Daniel Serrano Palacios, presidente municipal de Cuautitlán Izcalli, afirmó que la pasada administración dejó una deuda de más de 11 millones de pesos en tenencia y emplacamiento de su parque vehicular.
Cuautitlán Izcalli debe tenencia y emplacamiento
Durante su conferencia semanal, destacó que no solo se heredaron unidades en pésimas condiciones físicas, sino que también existe un adeudo de 10 millones 513 mil pesos por concepto de tenencia y 835 mil pesos por emplacamiento.
Respecto a las críticas del PAN sobre la constante revelación de irregularidades de la administración anterior, Serrano Palacios señaló: “Para ellos es fácil decirlo, pero nosotros estamos trabajando en condiciones irregulares”.
El presidente municipal informó que su administración ya ha emplacado todas las patrullas nuevas y se encuentra en proceso de regularización del resto de las unidades.
Asimismo, indicó que el gobierno municipal está buscando apoyo del Gobierno del Estado de México para obtener la condonación de la deuda. “Existen posibilidades de lograrlo, y vamos a emitir la solicitud a la Secretaría de Finanzas del Estado de México”, afirmó.
En caso de que se apruebe la condonación, el compromiso de la actual administración sería comenzar a pagar la deuda a partir de este periodo.
“La posibilidad es que la deuda se reduzca, se incremente o simplemente nos pongamos al corriente”, explicó.
Serrano Palacios expresó su confianza en sacar adelante este proceso y entregar una administración saneada en temas de emplacamiento y tenencia.
Además, subrayó que no se trata solo de una cuestión financiera, sino también moral. “¿Cómo puedes exigir verificaciones si tú mismo no verificas? Es una contradicción absoluta, y así operaban antes”, enfatizó.
El gobierno municipal está buscando apoyo del Gobierno del Estado de México
El edil también señaló que su gobierno continuará señalando las irregularidades de la administración anterior: “Los panistas tendrán que acostumbrarse porque no dejaremos de señalar las tropelías que se cometieron en el pasado”.
Por otro lado, mencionó que se ha iniciado una campaña de concientización entre la ciudadanía, dado que hasta el momento se han recolectado 2 mil 686 metros cúbicos de basura.
“Es una cantidad muy importante. Necesitamos corregir nuestros hábitos, y les pediremos que nos ayuden”, dijo.
Finalmente, advirtió que toda esta basura, con el tiempo, se convierte en los 85 mil metros lineales de desazolve, lo que termina afectando el sistema de alcantarillado.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
SPM