Daniel Serrano, alcalde de Cuautitlán Izcalli, informó que recibió un parque vehicular policiaco con un 70% de unidades en desuso. Ante esta situación, su gobierno destinó 70 millones de pesos para adquirir 60 nuevas unidades y 297 alarmas vecinales equipadas con dos cámaras conectadas al C4.
Estas herramientas estarán distribuidas en 75 cuadrantes con el objetivo de reducir los índices de inseguridad.
Cuautitlan Izcalli adquiere nuevas patrullas y alarmas vecinales
Durante una conferencia de prensa realizada, Serrano destacó que las nuevas adquisiciones incluyen 30 patrullas tipo pick-up, 30 sedanes y 15 motocicletas, diseñadas para operar según las características del terreno.
En cuanto a las alarmas vecinales, su instalación dependerá de la decisión de los vecinos, quienes deberán designar a un representante responsable de su manejo.
Las zonas donde se instalarán las alarmas incluyen Industrial Cuamatla, Hacienda del Parque, Jardines de la Hacienda, La Quebrada, Infonavit Norte, Centro Urbano, Cumbria, Santa María de Guadalupe Las Torres, San Francisco Tepojaco, Atlanta, entre otras.
Buscan blindar la seguridad en Cuautitlán Izcalli
El alcalde explicó que, anteriormente, el municipio contaba con solo 45 unidades operativas, ya que la mayoría del parque vehicular quedó inutilizable debido a la falta de mantenimiento.
“Con esta nueva estrategia, buscamos sacar al municipio del lamentable lugar de inseguridad en el que nos dejó la pasada administración. Estas medidas buscan cumplir el compromiso de mejorar la seguridad y convertir a Cuautitlán Izcalli en un mejor lugar”, afirmó Serrano.
Además, anunció que el número de cuadrantes aumentará a 94, con un escenario ideal de 123. Este ecosistema de seguridad está diseñado para que cada cuadrante cuente con una patrulla o moto patrulla.
Serrano también señaló que, al recurrir al sistema de financiamiento, se detectaron irregularidades en las unidades de la administración anterior. Estas no contaban con placas ni verificaciones, y tampoco se entregaron las facturas correspondientes. Por ello, fue necesario localizar al proveedor del servicio para obtener las facturas.
Actualmente, el municipio enfrenta multas por estas irregularidades y busca una condonación ante la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH