Cuautitlán: Angustia y desesperación de vecinos del Rancho San Blas porque temen que vuelva a llover

Angustia y desesperación de vecinos del Rancho San Blas porque temen que vuelva a llover y el agua sigue invadiendo calles

Más de 2 mil habitantes de Rancho San Blas, en Cuautitlán Izcalli, están asustados porque amenaza la lluvia, sigue el agua hasta un metro y medio y no tienen para cuándo se desazolve; mientras, las culpas van y vienen por todos lados.

Ante la inundación, la SEDENA no ha aplicado el plan DN 111

Luis Manuel Herrera, director de Gobierno del Municipio de Cuautitlán, México, dijo que todo empezó por la lluvia atípica que ayer se registró, sobre todo, que a un costado tienen un canal de desagüe, mismo que tiene un ancho de 6 metros, pero que a un kilómetro y medio hay una obra del gobierno federal del tren Suburbano.

Al llegar al puente no calcularon el tiempo de lluvias y lo cerraron en 50 centímetros. Esto ocasionó un embudo de agua y con la lluvia se afectaron las 10 privadas del Rancho San Blas.

Pidió muy atentamente a la gobernadora Delfina Gómez y al presidente Andrés Manuel López Obrador, que necesitamos de su apoyo.

Dijo que por instrucciones del alcalde Aldo Ledezma se está brindando apoyo con los elementos de la Dirección de Agua de Cuautitlán, pero son insuficientes y Protección Civil Municipal, está apoyando con su personal.

Se instaló un albergue en la Casa del Adulto Mayor y que está funcionando desde la noche del jueves. Muchos otros se fueron a casa de familiares y amigos.

Urgió la presencia del gobierno del Estado de México y del gobierno federal para salvarguardar la seguridad de los vecinos.

Recordó que hace más de 20 años se había inundado una parte, pero no ha este nivel.

Reconoció que el nivel que alcanzó el agua de un metro 30 centímetros, afectó muebles y electrodomésticos, automóviles, por eso, «pedimos el apoyo del gobierno federal porque es una obra que pasa a un costado de un canal federal».

Es urgente, dijo, porque se necesitan de los recursos materiales para atacar está contingencia con camiones motobombas para sacar el agua. Además, a través de los canales de riego ver la liberación del agua.

Las más de 400 viviendas afectadas tuvieron pérdidas materiales y por eso, a través de Desarrollo Social se hará un censo, por eso, requerimos del gobierno federal y estatal. «Seremos un enlace para bajar recursos, sin que nos exima de nuestra responsabilidad como gobierno»

No ha llegado personal de la SEDENA

Se requiere maquinaria urgente para desfogar el agua, sino se hace, se corre el riesgo de que pueda incrementar el nivel.

La Comision Federal de Electricidad decidió quitar la energía, pues el sistema es subterráneo y estar conectado representaba un grave peligro.

Dijo que el albergue tiene colchonetas, cobijas,se les ha dado alimentos y se les está vacunado contra el tétanos, sarampión, tifoidea y otras.

De no ser suficiente dicho lugar, también se contará un albergue en el gimnasio Municipal, para mil 500 personas.

Se tiene un operativo de seguridad para evitar la rapiña y que eviten entrar a robar a las viviendas.

Pidió con humildad a la SEDENA que los vengan a ayudar.

Finalmente dijo que este no es un tema político, el agua no tiene color, hoy la federación, estado y municipio debemos de trabajar en forma conjunta por eso pido con humildad que nos ayuden.

Vecinos desesperados, cuyos nos no quisieron dar, dijeron que están asustados, porque en unas horas perdieron todo su patrimonio familiar.

Tenemos el agua a la mitad de nuestro cuerpo y no sabemos hasta cuando volveremos a contar con nuestras pertenencias, dijeron

Mujeres con los ojos llorosos, pidieron que no se les entrevistará porque las lágrimas estaban a punto de brotar.

Otros pedían a gritos la presencia de la SEDENA, porque temen que volviera a llover en cualquier momento.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

SPM