La revisión de la Cuenta Pública 2024 también halló inconsistencias y emitió recomendaciones sobre la aplicación de dos fideicomisos estatales, entre ellos los que contemplaron obras del Colector de Valle de Chalco, puesto en marcha tras las inundaciones del 2024.
Inconsistencias en dos Fideicomisos
Se trata del Fideicomiso de Reserva Territorial para el Desarrollo de Equipamiento Urbano Regional F/1385, y del Fideicomiso Fondo Alianza para el Campo del Estado de México.
En ambos mecanismos, el Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM) aplicó auditorías en Cumplimiento Financiero.
Primer fondo
El OSFEM en las auditorías reportó que en el Fideicomiso de Reserva Territorial reportó un presupuesto ejercido por 36 millones 554 mil pesos, monto que fue auditado en su totalidad. En tanto, se identificó un ingreso recaudado por 175 millones 412 mil pesos.
Además, en dicho año se tuvo un importe de 991 millones 930 mil pesos, de los cuales apenas se auditaron 38 millones de pesos, equivalente a un 3.8%.
De los anteriores montos se desprendieron 10 observaciones en materia de comprobación y observación referente al incumplimiento de en las reglas de operación, así como aportación indebida e incumplimiento de fideicomiso.
Dentro de dicho fideicomiso en la cuenta Construcción de Primera Etapa del Colector Solidaridad en el Municipio de Chalco, hubo un resultado con 3 observaciones, en que se presume que los recursos pudieron no haber sido administrados con eficiencia, eficacia y transparencia.
“Toda vez que dicha omisión pudo haber generado un riesgo para el patrimonio y fines del Fideicomiso en comento”, arroja el documento.
También no contó con los elementos de convicción ni evidencia legal que acredite el cumplimiento respecto recibir y revisar la debida integración de la documentación original soporte o comprobante para la autorización del pago de las obras de equipamiento urbano regional y obra pública.
Tampoco hubo evidencia legal que acredite el cumplimiento sobre informes bimestrales al comité técnico derivado del pago de la obra.
Segundo Fondo
El segundo auditado fue el Fideicomiso Fondo Alianza para el Campo del Estado de México, mismo que reportó egresos por 162 millones 646 mil pesos, en tanto un ingreso por 165 millones 391 mil pesos, ambos revisados en su totalidad.
De lo anterior se desprendieron 2 observaciones en comprobación y justificación, con las que se determinó el incumplimiento de las reglas de operación en materia de anexo técnico de ejecución; y la falta de justificación al no contarse con comprobantes fiscales.
Dentro de la información se detalla que en el Subsidio a la Producción tuvo un resultado y 2 observaciones en las que se advirtió que el anexo técnico de ejecución se suscribió en fecha posterior al primer bimestre del año.
Con ello se incumplió con las reglas de operación del Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; en perjuicio del servicio público y pudiendo inferir un posible perjuicio a la entidad.
Y se identificó que ejerció recursos públicos asignados a las instancias ejecutoras de los programas de trabajo correspondientes al componente Campañas Fitozoosanitarias del Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, del Fideicomiso Fondo Alianza para el Campo del Estado de México, toda vez que no contó con la comprobación de los recursos ejercidos por las Instancias Ejecutoras.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/06/colector-chalco-ya-entro-en-funciones-sheinbaum.jpg)
