Cuentas Públicas 2024: dictamen avanza al Pleno pese a más de 5 mil observaciones

Cuentas Públicas 2024

Cuentas Públicas 2024: dictamen avanza al Pleno pese a más de 5 mil observaciones

El dictamen de proyecto fue avalado por unanimidad de votos, pese a que existen observaciones por un total de 52 millones de pesos.

Gerardo García
Noviembre 19, 2025

El Poder Legislativo dio por aprobadas, fiscalizadas y calificadas las Cuentas Públicas 2024 a tan sólo cinco días de entregar el documento en el que se dio cuenta de un monto observado por 52 mil millones de pesos.

Aprueba Legislativo fiscalización y calificación de las Cuentas Públicas 2024

El dictamen del proyecto en torno al gasto del año pasado fue avalado por unanimidad de votos por los legisladores de la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización, por lo que ahora se turnará al pleno de la 62 Legislatura local para su ratificación. 

La aprobación del dictamen se realizó sin debate alguno y únicamente con la posición de la bancada del PRI, que aseguró, dará puntual seguimiento a esta etapa y en su caso exigirán el fincamiento de las responsabilidades resarcitorias correspondientes.

Dentro del dictamen se estableció que la aprobación de las Cuentas Públicas no suspende el trámite de acciones promovidas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM).

Tampoco implica liberación de responsabilidad que pudiera llegar a determinar con posterioridad por las autoridades de control o de fiscalización o de diversas auditorías o revisión del ejercicio de su atribución que realice el Órgano Técnico.

Además, se pidió al OSFEM a informar a la comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización, sobre los resultados de la etapa de aclaración.

En la lectura del proyecto se detalló que se ejecutaron 31 auditorías, de las cuales 11 fueron de cumplimiento financiero; cinco, de inversión pública física;  seis, de legalidad y 9, de desempeño.

El dictamen pasará a Pleno para su ratificación

“La Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización recomienda al pleno calificar y aprobar en lo general y particular la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2024 del Poder Ejecutivo, organismos auxiliares y organismos autónomos del Estado de México”, expresó Héctor Raúl García González, diputado local del PVEM.

El diputado del PRI, Alejandro Castro Hernández, advirtió que en las Cuentas Públicas 2024 tanto el gobierno estatal como los municipales presentan tendencias de incumplimiento normativo e ineficiencia en la ejecución del gasto, y posibles afectaciones al erario en obras públicas, adquisición y admisión de personal.

Observaciones estatales superan la mitad del total

La Cuenta Pública 2024 arrojó un monto observado por 52 mil millones de pesos, de los cuales 31 mil millones son de carácter estatal y 21 mil millones de pesos de municipios y organismos autónomos.

En total, se tienen 5 mil 634 observaciones, de las cuales, 2 mil 580 fueron de Cumplimiento Financiero y 3 mil, por Inversión Física.

A través de las auditorías de desempeño se emitieron recomendaciones en la ejecución de programas sociales a las secretarías del Trabajo, Campo y Educación. Además, al Poder Judicial (PJEM) o al Instituto Electoral del Estado (IEEM).

Las observaciones en los municipios fueron por inconsistencias en temas adquisitivos, contratación de obra públicas, salarios altos y fuera de tabuladores, entre otros. Donde en el caso del segundo hay obras pagadas no ejecutadas, sin detallar casos.

El proceso sigue con la atención de las observaciones en la unidad de seguimiento en la que se citará a los entes para que, en un plazo de 30 días, desde su notificación, entreguen información y lo solventen.

El OSFEM tendrá 120 días para determinar en un informe de seguimiento si fueron o no aclaradas, y de ser el segundo caso pasan al área de investigación donde se terminará si hay alguna irregularidad.

De existir una presunta responsabilidad administrativa se va a sustanciación en la que se atiende las faltas graves y se remite el expediente al Tribunal de Justicia Administrativa (TRIJAEM), quien determinará la sanción desde la inhabilitación por un año o hasta 10 años si hay indemnización.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

PAT

UAEM2