¡Cuidado! El fraude telefónico evoluciona

¡Cuidado! El fraude telefónico evoluciona

Ladrones utilizan grabaciones de voz para extorsionar.

Redacción
Julio 10, 2025

En México, las llamadas fraudulentas se han vuelto más sofisticadas y peligrosas. Hoy, con solo responder “sí”, “hola” o “aló” a un número desconocido, podrías estar entregando tu voz a delincuentes que la utilizarán para cometer fraudes como suplantación de identidad, autorizaciones falsas o contrataciones que jamás solicitaste.

Ladrones utilizan grabaciones de voz para extorsionar

Este método, conocido como “fraude del sí”, se basa en grabar palabras comunes del usuario para luego manipularlas y presentarlas como respuestas afirmativas ante bancos, plataformas de comercio o instituciones. Los delincuentes simulan ser representantes de bancos, empresas de paquetería o hasta dependencias gubernamentales para obtener una respuesta inicial y aprovecharla.

Según expertos en ciberseguridad, las siguientes expresiones son especialmente vulnerables:

  • “Sí”: Puede ser usada para aprobar compras o contratos sin tu consentimiento.
  • “Hola”: Ayuda a crear grabaciones manipuladas y confirma que tu número está activo.
  • “Aló”: Activa sistemas automáticos que podrían canalizar tu llamada a un estafador.

Evita caer con respuestas simples

Si recibes una llamada sospechosa, evita contestar con frases típicas. En su lugar, opta por: “¿Quién llama?”, “¿De parte de quién?” o “¿En qué puedo ayudarle?”

Inscríbete en el Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP), que ayuda a reducir llamadas de promociones que a veces son fachada de fraudes.

Estar alerta, desconfiar de lo inesperado y responder con cautela pueden marcar la diferencia. En esta nueva era del engaño telefónico, la prevención es tu mejor defensa.

pat

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

UAEM2