Ante el incremento de enfermedades transmitidas por mosquitos durante la temporada de lluvias, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) exhorta a la población a fortalecer las medidas preventivas para evitar contagios de dengue, zika y chikungunya, virus que se propagan exclusivamente por la picadura de los mosquitos.
Protégete contra el dengue, zika y chikungunya
Estas enfermedades presentan síntomas comunes como fiebre, dolor de cabeza, malestar general y salpullido; sin embargo, cada una tiene señales distintivas:
- Dengue: fiebre alta y dolor intenso detrás de los ojos.
- Zika: conjuntivitis y malestar leve, con síntomas entre 3 y 12 días después de la picadura.
- Chikungunya: dolor articular severo, náuseas y rigidez muscular que limita el movimiento.
Recomendaciones para evitar contagios
- Eliminar recipientes que acumulen agua, como cubetas, llantas y macetas.
- Usar repelente de insectos y ropa de manga larga.
- Colocar mosquiteros en ventanas y puertas.
- Evitar actividades al aire libre al amanecer y atardecer.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
SPM