Si eres persona repatriada a México y te encuentras instalado en el Estado de México o Ciudad de México, te decimos lo que necesitas hacer para tramitar tu CURP Temporal.
Esta CURP se da a personas mexicanas que hayan sido repatriadas y que no cuenten con una CURP o un registro de nacimiento en México.
CURP Temporal para personas repatriadas
De acuerdo con la Dirección General del Registro Nacional de Población e Identidad (RENAPO), las personas mexicanas que han sido repatriadas y que no cuenten con CURP ni registro de nacimiento en México, de igual manera, los extranjeros pueden tramitar este documento.
La CURP Temporal para personas repatriadas o extranjeras se da por un periodo de 180 a 365 días y cuenta con fotografía para su identificación.
Requisitos para tramitar CURP Temporal
Para poder obtener la CURP temporal debes acudir a la oficina de representación o puntos de repatriación del Instituto Nacional de Migración (INM) y debes proporcionar los siguientes datos:
- Constancia de Recepción de Mexicanos Repatriados del Instituto Nacional de Migración
- Acta de Nacimiento, en caso de tenerla
- Nombre completo
- Fecha de nacimiento
- Entidad federativa de nacimiento
TE RECOMENDAMOS: CURP biométrica inicia en esta FECHA: Sheinbaum aclara que será opcional y con datos protegidos
Oficinas para tramitar CURP Temporal en Edomex y CDMX
En la Ciudad de México, las oficinas correspondientes se encuentran ubicadas en la Av. Capitán Carlos León S/N, Col. Peñón de los Baños, Alcaldía Venustiano Carranza, C.P. 15620, Ciudad de México.
Por otra parte, en el Estado de México estas están en Av. Independencia No. 510, Col. Santa Clara, C.P. 50090, Toluca, Estado de México.
Las personas interesadas deben acudir de manera presencial a las oficinas, pues el trámite es personal e intransferible.
Una vez tramitada la CURP Temporal para personas repatriadas, debes tramitar tu Acta de Nacimiento para que puedas certificarla y poder tramitar tu CURP permanente.
En caso de presentar dudas, RENAPO y la Secretaría de Gobierno cuentan con los teléfonos 5551280000 (ext. 15100 o 15101) o al 8009111111.
Continúa leyendo:
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
MPH