En el Estado de México se continúa apoyando e impulsando el Lenguaje de Señas para fortalecer la inclusión y el respeto a la diversidad.
Por lo anterior es que el gobierno mexiquense lanzó la convocatoria para la sexta edición de los cursos gratuitos de Lengua de Señas Mexicana (LSM), en niveles básico e intermedio, dirigidos a toda la población.
Impulsan cursos gratis de Lengua de Señas en Edomex
Los cursos son promovidos por a Secretaría de Salud estatal y organizados por el Instituto Mexiquense para la Discapacidad (IMEDIS), con el objetivo de fortalecer la equidad y el acceso a la comunicación para personas con discapacidad auditiva.
Dicha capacitación es de manera virtual a través de la plataforma CAPIMEDIS, en clases en vivo de una hora de duración.
Además, desde el 5 de junio de 2005, la Lengua de Señas Mexicana forma parte del patrimonio lingüístico nacional, por lo que el Edomex continúa capacitando a la población.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/07/cursos-gratis-de-lengua-de-senas-en-el-edomex-aqui-los-detalles-1-1024x576.jpg)
Duración del curso de LSM en el Edomex
La formación tiene una duración de cuatro a cinco meses en el que se incluyen temas desde dactilología y numeración básica, hasta vocabulario relacionado con sentimientos, emociones y configuraciones manuales.
Stephanie Medina Servín, Directora General del IMEDIS, subrayó la relevancia de fomentar el aprendizaje de esta lengua, no solo como un medio de comunicación, sino como una forma de reconocimiento a los derechos humanos de la comunidad sorda.
Las personas interesadas en participar pueden consultar las redes sociales de la Secretaría de Salud del Estado de México y del IMEDIS, o escribir al correo electrónico: discame@edomex.gob.mx. Enlace al curso: Plataforma CAPIMEDIS.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
MPH