CUSAEM liquida deuda millonaria con el SAT

Foto: Especial

CUSAEM liquida deuda millonaria con el SAT

CUSAEM ha logrado saldar su deuda con el SAT; van por liquidación de deuda con ISSEMYM y buscan fortalecer la institución.

Alejandra Reyes
Octubre 9, 2025

El Cuerpo de Seguridad Auxiliar del Estado de México (CUSAEM) ha dado un paso decisivo en su proceso de legalización y fortalecimiento institucional: logró saldar una deuda de 600 millones de pesos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), lo que le permitirá emitir facturas de manera regular y operar bajo un marco fiscal transparente y legal.

CUSAEM liquida deuda con el SAT

Este avance fue anunciado por el secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo, dónde destacó que la regularización fiscal de CUSAEM era una prioridad para garantizar su funcionamiento legal y financiero.

“Era indispensable resolver esta situación para que la corporación pudiera emitir facturas y operar conforme a la ley”, subrayó Castañeda.

Deuda pendiente con ISSEMYM

El siguiente reto para CUSAEM será cubrir el adeudo pendiente con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM). Aunque no se espera una solución inmediata, ya se trabaja en un plan de regularización.

“No será de la noche a la mañana, pero prevemos que al término de la administración de la gobernadora podamos haber avanzado o incluso concluido con ese proceso, para iniciar una incorporación más formal a la estructura de seguridad”, explicó el secretario.

Buscan fortalecer CUSAEM

Actualmente, CUSAEM cuenta con cerca de 25 mil elementos, entre personal operativo y administrativo. En lo que va del año, se han sumado 850 nuevos policías, y se proyecta incorporar mil efectivos adicionales cada año. Esta estrategia responde a la instrucción de incrementar la plantilla policial en al menos un 33%, superando el 25% acordado en el Consejo Nacional de Seguridad.

Este fortalecimiento busca consolidar a CUSAEM como una corporación más profesional, eficiente y alineada con los estándares nacionales de seguridad pública, en un contexto donde la legalidad, la transparencia y la capacidad operativa son esenciales para recuperar la confianza ciudadana.

Continúa leyendo:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

MPH

UAEM2