De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua, al 22 de septiembre, las presas del Sistema Cutzamala registran un 85.2 por ciento de almacenamiento, el más alto en los últimos siete años, se espera que los próximos 30 días su nivel incremente.
Durante la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, dependiente de la Comisión Nacional del Agua, la directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, Citlalli Elizabeth Peraza Camacho informó que derivado de las lluvias de las últimas semanas, el Sistema Cutzamala tiene un almacenamiento de 667.7 millones de metros cúbicos de agua, es decir 221.7 millones de metros cúbicos más que el año pasado.
Cutzamala al 85 por ciento de su capacidad
La funcionaria federal detalló que la Presa Villa Victoria, cuenta con 162 millones de metros cúbicos de agua, lo que es igual al 87 por ciento de su capacidad, mientras que la Presa El Bosque, tiene 162 millones de metros cúbicos, correspondientes al 80 por ciento.
De igual manera, durante el informe mensual del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, Peraza Camacho indicó que la Presa Valle de Bravo, al 22 de septiembre, reportaba 341.9 millones de metros cúbicos de agua, equivalente al 86.7 por ciento.
En este sentido, la funcionaria de la Comisión Nacional de Agua indicó que el nivel de almacenamiento del Sistema Cutzamala va en ascenso y aún falta un mes para que concluya la temporada de lluvias.
Cifras del Cutzamala en los últimos 7 años
En su informe, la titular del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México recalcó que los niveles de almacenamiento del Cutzamala en 2025 son los más altos de los últimos siete años.
Detalló que en 2019, al mes de septiembre, la acumulación en las presas era de 618.662 millones cúbicos, es decir, 79.06 por ciento; en 2020 la cifra fue de 548.719 millones de metros cúbicos, 70.12 por ciento; para 2021, el stock estuvo en 480.318 millones de metros cúbicos, 61.38 por ciento.
En el año, 2022, los registros indicaron 453.437 millones de metros cúbicos, igual al 57.95 por ciento; en 2023, el Cutzamala tenía únicamente 309.790 millones de metros cúbicos, apenas el 39.59 por ciento de almacenamiento, el más bajo en los últimos años; en 2024 se presentó un incremento y se acumularon 445.639 millones de metros cúbicos, alcanzando el 56.95 por ciento de acopio.
En promedio, en los últimos siete años, el almacenamiento del Sistema Cutzamala ha sido de 503.330 millones de metros cúbicos de agua, que significa el 64.32 por ciento de su capacidad.
Continúa leyendo:
- Empresarios piden apoyo de SEDATU para solucionar conflicto de Tierras en La Paz
- FIFA revela las mascotas oficiales del Mundial 2026
- [VIDEO] “No pudo defenderse”: Niña es abusada en primaria de Chalco; madre relata terrible hecho y exige justicia
- Localizan cuatro cuerpos sin vida en los límites entre Temoaya y Jiquipilco
- Beca de educación superior Jóvenes Construyendo el Futuro ya tiene fecha de registro
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
MPH