Un total de 48 policías han sido dados de baja en lo que va del año por presuntos actos de corrupción reveló el presidente municipal de Valle de Chalco, Alan Velasco Agüero, quien reconoció que la inseguridad que se vive en el municipio es uno de los principales retos que enfrenta su gobierno, por lo que se han intensificado los operativos con las fuerzas federales y estatales.
Sobre los elementos que han sido separados de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito aseveró: “Que llevaban 20 años, que llevaban 23, que llevaban 12 y que yo ya los corrí porque no me gusta la corrupción, porque están en malos pasos”, aseveró el munícipe.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/08/policias-valle-mexico-1-1024x576.jpeg)
TE SUGERIMOS: Trump anuncia que patrullará calles de Washington junto a la policía y la Guardia Nacional
Policías municipales de Valle de Chalco despedidos por corrupción
Incluso destacó la destitución del Inocencio Candelas Cruz como titular de la corporación municipal, quien fue sustituido, el pasado mes de julio por José Alfredo Villarreal García, “ante la falta de resultados” del primero, justo unas horas antes de la presentación del Mando Unificado oriente, por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum”.
Admitió que, con un estado de fuerza de 380 elementos para cuidar a una población de 400 mil habitantes, la policía municipal quedaba rebasada por la delincuencia, por lo que se ha solicitado el apoyo de los gobiernos federal y del Estado de México.
Por lo que actualmente, agregó, Valle de Chalco es el único municipio de la zona oriente de la entidad en el que se llevan a cabo dispositivos de seguridad y combate a la delincuencia encabezados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y en los cuales participan las fuerzas federales, tales como: “Fortaleza”, “Atarraya”, “Violeta”, “Restitución”, “Liberación” y “Reconstrucción de la Paz”, entre otros.
Diariamente se implementan cinco operativos
En este sentido, refirió que diariamente se implementan cinco operativos con diferentes objetivos en espacios públicos como: plazas comerciales, zonas bancarias, parques, deportivos, en vialidades y eventos deportivos, además de la atención a los llamados de auxilio a la ciudadanía, que por día dejan un promedio de 50 personas detenidas por incurrir en faltas administrativas o por cometer algún delito.
En abril de este año, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó 25 nuevas patrullas al municipio las cuales, se dijo, serían asignadas a las colonias con mayor incidencia delictiva y este miércoles se entregaron equipos de radiocomunicación y uniformes a elementos para reforzar su labor.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/08/policias-valle-mexico-3-1024x576.jpeg)
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR