De humanas

De humanas

Las ítacas

Paloma Cuevas
Septiembre 7, 2025

Queridos itacenses, en esta ocasión les dejo una primicia musical, el lanzamiento de “Humana”, el primer álbum como cantautora de Andrea Esquitín, lanzado este viernes 5 de septiembre, en todas las plataformas musicales y que les recomiendo escuchar en:

Me fui a preguntarle de todo y esto fue lo que me dijo

“Creo que en ‘Humana’ se van a encontrar canciones honestas, que en su momento fueron necesarias para mí, pero que con el paso del tiempo he notado que me permiten crear puentes con quienes las escuchan. Estas canciones fueron naciendo de mi necesidad de ordenar mis emociones, y poco a poco fue descubriendo que podía contar una historia con ellas. A una parte de mí le daba mucho miedo exponerme de esta forma al mundo, pero otra sí que deseaba lanzar las canciones al ruedo y ver qué pasaba”.

“El álbum se llama ‘Human’, porque me di cuenta de que no es un disco que hable de amor, o de desamor o de un viaje o de un lugar, sino de varias cosas que me pasaron a lo largo de los años, y que al final van construyendo mi experiencia humana en este tiempo y espacio. Me pareció que en la palabra humana cabía todo lo que quería decir. Me siento muy afortunada de que personas tan talentosas se vayan sumando a este proyecto. Siempre me gusta decir que se le dice ‘proyecto solista’,  pero la verdad es que yo me siento mejor acompañada que nunca”.

Ahí les va la lista de los artistas que participan:

•Antonio Kz en la batería, también compuso conmigo una canción que se llama Hace Tiempo.

•Edith Vara en el bajo eléctrico y lo que me gusta llamar “efectos especiales”.

•Aldair Rojas en el saxofón tenor.

Y yo, Andrea Esquitín en composición, arreglo, guitarra, voz y algunos teclados.

La producción, grabación, mezcla y masterización estuvo a cargo de Emilio García, en Sound Village Records 😀 

Ahora, para Humanidad y Atardecer que fueron las primeritas, la batería, sintetizadores, beats, piano, arreglo, producción, mezcla y masterización estuvieron a cargo de Alfredo Peña. 

En Humanidad, el bajo eléctrico lo grabó Rocío Galindo, y para Atardecer tuvimos un cuarteto de cuerdas:

•Violín 1ro: Stephanie Montes

•Violín 2do: Anahí Rumán

•Viola: Nely Salvador 

•Violoncello: Aura Álvarez

Las rolas son todas mías, excepto Hace Tiempo que fue en coautoría con Antonio Kz.

“Grabé porque creo que las canciones tienen un tiempo de vigencia y sí llegué a sentir que esta vigencia estaba llegando a su límite. Y son canciones que quiero mucho, así que le dimos con todo el año pasado. El arte de la portada estuvo a cargo de Jimena Terrones y Claudia Torillo, dos artistas que admiro muchísimo y también trabajaron las portadas de los sencillos”.

“Este primer álbum va dirigido a todas las personas que busquen crear puentes a través de la música, y que no tengan reparo en explorar y conectarse con las distintas facetas de lo que implica nuestra humanidad. Me gustaría dedicárselo a todas las músicas que estén dudando de su voz en este momento. Me gustaría decirles que crean en lo que tienen que decir, en su forma única de decirlo, porque su voz es importante y valiosa, y nunca sabes dónde puede llegar a hacer eco”.

Son las palabras de Andrea Esquitín, una mujer dedicada a la música desde la pasión y el conocimiento. Así es como considero que debemos abordar a lo que sea que nos dediquemos y si no, que la nación nos lo demande. Hasta la ternura, SIEMPRE.

TE SUGERIMOS:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

TAR

UAEM2