De la búsqueda de la belleza

De la búsqueda de la belleza

Las Ítacas

Paloma Cuevas
Mayo 18, 2025

 La vida se pone difícil de vez en vez, de vez en cuando y de tanto en tanto…

Es como si fuera un video juego, y yo solo soy una simple mortal, neurodivergente que no entiende el sentido de los videojuegos y sus niveles, me aburro, y me hago a un lado.

Que si Mercurio retrógrado, que si Plutón retrógrado, que los aranceles de Trump–otro retrógrado–el resultado es que las dificultades no se hacen esperar.

Desde lo laboral, lo económico, lo social, lo familiar, y un largo etcétera que toca hasta lo global.

Creo que llega un momento en el que los seres humanos debemos decidir voltear a ver las cosas, los momentos y personas que realmente suman a nuestras vidas, sobre todo después de los últimos acontecimientos  en nuestro país y en el mundo.

En lo local, el paro de la máxima casa de estudios del Estado de México, la designación de un rector interino que aparece en fotos con el exrector y la candidata que fue señalada como sujeta de imposición y que al final se bajó del proceso, lo que ha generado descontento y falta de confianza. El desconocimiento ante lo que ocurrirá con los estudiantes, muchos de ellos nuestros hijos, amigos, familiares. La admiración de la sociedad de un Estado de México eminentemente conservador y silencioso selectivo que ante la respuesta de los jóvenes ha demostrado reconocimiento y respaldo.

La respuesta de los sectores “incomodados” por la efervescencia estudiantil que han tratado de convencer a la sociedad de que “la sociedad no apoya al movimiento”, ¡qué cosas no!

El reciente asesinato de Valeria Márquez y la cantidad de respuestas misóginas al respecto emitidas tanto por hombres mujeres que me han hecho cuestionar dónde habita la humanidad, si es que lo hace, en esos seres.

Ante lo efímero de nuestras vidas, he decidido algo que me parece una manera de resistencia radical: ante la podredumbre, la maldad, la manipulación y deshumanización, buscar y encontrar la belleza en cada paso.

Mi invitación a todos, todas y todes querides Itacenses es a radicalizar la búsqueda de la belleza. ¿Dónde habita? ¿Dónde se encuentra? ¿Cuáles son las razones para levantarnos cada mañana y pensar que estar aquí  – a pesar de que mañana quizá ya no sea así, – valga la vida?

Ahí les van mis razones y me encantará que, entre todos, todas y todes tengamos la capacidad de encontrar motivos, porque es tan fácil darse por vencidos…

Diez razones para sonreír este 18 de mayo:

1.Es domingo.

2.La forma en que el sol entra en mi nueva habitación, me mudé hace quince días y mi recámara tiene salida a un patio que he bautizado como Acapulco y en donde deseo poner una hamaca y varias plantas.

3.Tengo planeado escribir y dar forma al libro que entregaré a Eterno Femenino Ediciones a fin de mes.

4.Mientras escribo escucho una melodía llamada Muslim letter de Goran Bregovic y recuerdo el día que tuve el lujo de traducir para él en el Festival Quimera, me prometo que he de volver a disfrutar de un concierto suyo en vivo.

5.Debo terminar el texto sobre una obra de Piedad Bonnett llamado La mujer incierta.

6.Hoy toca cocinar con los hijos y eso es una fiesta.

7.Decidí que hoy tomaré una cerveza de principio a fin.

8.Es Día Internacional de los Museos

9.Mi museo favorito de Toluca está abierto e iré a visitarlo caminando.

10.Antes de llegar a mi museo, hay un árbol al que he bautizado como “Don Benito” me sentaré a leer bajo su sombra al menos 20 minutos antes de llegar a mi museo. 

La vida es buena, que nadie tenga la osadía de convencernos de lo contrario. Si lo permitimos, que la nación nos lo demande por cobardes.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

TAR

UAEM2