Últimamente ando insufriblemente romántica, en temas de amor del grande, inmenso, universal, un amor donde cabemos todos, todas y todes. No puedo negarlo, tiene que ver con lo que quedó en mí del pasado 1ro. de octubre de 2024, cuando la Dra. Claudia Sheinbaum, dio su discurso de toma de protesta, y realmente creo que resonó en cada una de las mujeres MEXICANAS, justamente después del consabido “Honorable Congreso de la Unión…” y del que destacaré lo siguiente:
“‘Es tiempo de transformación y es tiempo de mujeres’.
Hoy, después de 200 años de la República y de 300 años de la Colonia, porque previo a ello no tenemos registros claros, es decir, después de al menos 503 años, por primera vez llegamos las mujeres a conducir los destinos de nuestra hermosa nación. Y digo llegamos porque no llego sola, llegamos todas.
De Josefa Ortiz, quien no sólo dio el taconazo para iniciar la independencia, sino que sabiamente expresó: ‘No se debe premiar a quien sirve a la patria, sino castigar a quien se sirve de ella’.
O de Leona Vicario, madre de la patria, periodista y luchadora por la independencia que hace 200 años supo defender a la mujer por su pensamiento.”
Escuchar aquel primero de octubre la transmisión, desde uno de los recintos más importantes de la Patria y releer hoy siendo una mujer cuarentona –a años del sueño que alguna vez tuviste cuando tenías siete años y eras lo suficientemente inocente para creer que la política se hacía desde los espacios como el ágora o el senado al estilo de Cicerón, a quien tenías idealizado, omitiendo toda la parte de las cortes, las intrigas y los asesinatos, que algún día sería presidenta de la nación– cabe mencionar que hoy ese cargo ya no me interesa, no salgan corriendo a votar por mí, o quizás astronauta. Me tocó vivir en el kínder el boom de Rodolfo Neri Vela, “el astronauta mexicano”.
Esa posibilidad ha hecho que a pesar de miles de limitaciones, precarizaciones y vulnerabilidades me atreva a ir hacia adelante. ¿Se imaginan lo que ese nivel de representación hace por las mujeres? ¿Por mi madre, mi abuela, mis hermanas, amigas, primas, tías, compañeras de trabajo, hijas, próximas nietas y un larguísimo etcétera?
La presidenta no se conformó y continuó diciendo: ‘Es tiempo de transformación y es tiempo de mujeres’. Durante mucho tiempo, las mujeres fuimos anuladas, a muchas de nosotras nos contaron desde niñas una versión de la historia que nos quería hacer creer que el curso de la humanidad era protagonizado únicamente por hombres. Poco a poco esa visión se ha ido revirtiendo; hoy, sabemos que las mujeres participaron en las grandes hazañas de la historia de México desde diferentes trincheras y también sabemos que las mujeres podemos ser presidentas. Llegan las que pudieron alzar la voz y las que no lo hicieron, llegan las que han tenido que callar y luego gritaron a solas, llegan las indígenas, las trabajadoras del hogar que salen de sus pueblos para apoyarnos a todas las demás, a las bisabuelas que no aprendieron a leer y a escribir porque la escuela no era para niñas, llegan nuestras tías que encontraron en su soledad la manera de ser fuertes, a las mujeres anónimas, las heroínas anónimas que, desde su hogar, las calles o sus lugares de trabajo, lucharon por ver este momento.”
Y pues nos toca, no volver a quedarnos calladas y hacer lo que hemos hecho las mujeres mexicanas, desde el inicio de los tiempos, seguir apostando porque Los Estados Unidos Mexicanos puedan ser “ese país” digno de nuestros hijos, hijas e hijes, por el sueño de que las reformas constitucionales realmente permitan a todas y cada una de las hijas de esta patria LLEGAR, así con MAYÚSCULAS y vivir en entornos libres de VIOLENCIA donde nuestro desarrollo pleno e integral sea una REALIDAD.
Seguiremos informando, y si no que la NACIÓN se lo demande a quien corresponda, que todas esas mujeres que han decidido hacer del servicio público su vocación la ejerzan para servir a la patria y no para servirse de ella.
Yo sigo teniendo un sueño y es que las MUJERES TODAS SIN EXCEPCIÓN PODAMOS VIVIR SIN MIEDO.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR