Debe gestionarse el recurso para liquidar al INFOEM: Jucopo

Foto: Emilio Varela

Debe gestionarse el recurso para liquidar al INFOEM: Jucopo

El INFOEM será sustituido por los órganos garantes en sintonía con la nueva Ley General en la materia.

Redacción
Septiembre 28, 2025

Para liquidar al INFOEM se deberán gestionar los recursos al estado y para expedir las leyes secundarias se agotará el plazo de 90 días, aclararon en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso Local.

Durante la semana que concluye apenas faltaba el aval de cinco municipios en torno a la minuta de la extinción de dicho organismo autónomo, donde la ley establece que sean al menos 63 de los 125.

Debe gestionarse el recurso al estado para liquidar al INFOEM

Al respecto, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), José Francisco Vázquez Rodríguez, afirmó que en los próximos días se podrá cumplir con la fase en mención.

Indicó que con ello tendrá condiciones para gestionar el recurso que se requerirá para liquidar al INFOEM, sin especificar el monto, con el que se contratará a una parte de los funcionarios, mientras que otra parte no.

Recordó que al instituto se le destinaron los recursos suficientes para operar todo este año, 187 millones 679 mil 555 pesos, y no se podrán ocupar para otro fin al estar destinados a capítulos específicos.

“Yo creo que va a salir la declaratoria ya para esperar el recurso del finiquito del INFOEM”, proyectó.

Y añadió “tenemos que buscar esa manera de que ese recurso sea, porque obviamente como está enmarcado en capítulo específico no está para la liquidación si hay que pedir ese apoyo”.

Agotarán los 90 días para leyes secundarias

Vázquez Rodríguez aclaró que una vez publicada la minuta de la extinción del INFOEM agotarán los 90 días para expedir las leyes secundarias.

Indicó que con la eliminación del INFOEM garantizarán que siga vigente la aplicación del acceso a la información y la transparencia, como los datos personales, aunque, indicó, ya se cuenta con una estructura preestablecida.

“Hay que agotar los 90 días de todos modos tiene recursos para todo el año, estuvo presupuestado para el 2025”, aseveró.

El 26 de junio el grupo oficialista integrado por Morena, PVEM y PT avalaron la reforma que presentó el Ejecutivo estatal sobre la desaparición del INFOEM.

INFOEM será sustituido por órganos garantes

El INFOEM será sustituido por los órganos garantes en sintonía con la nueva Ley General en la materia, y comenzará el proceso de armonización hacia un nuevo sistema nacional.

Los sujetos obligados deberán promover, respetar, proteger y garantizar los derechos de acceso a la información pública y a la protección de datos personales.

Y las autoridades garantes estatales en materia de transparencia deberán formular programas de difusión de la cultura de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales.

De igual manera los entes públicos ajustarán sus estructuras orgánicas y ocupacionales eliminando todo tipo de duplicidades funcionales y organizacionales.

TE SUGERIMOS:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2