“Un Abrazo en la Tormenta”, es el título de la canción que el payaso “Chabelito Alegre”, vecino de San Vicente Chicoloapan, dedicó a las personas que resultaron afectadas por la explosión ocurrida el pasado 10 de septiembre y que se ha escuchado afuera de los Hospitales de la Zona oriente del Estado de México, donde familiares llegan para recibir informes de sus pacientes.
Tras enterarse de la tragedia, el hombre espectáculo, junto con otros voluntarios, realizó una colecta de insumos médicos, artículos de limpieza y algunos alimentos: una en la explanada de Nezahualcóyotl, otra en la Plaza de San Vicente Chicoloapan y una más en el Jardín Municipal de Chimalhuacán.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/09/cancion-viveres-victimas-concordia-2-1024x576.png)
Canción es tributo a la resiliencia
Antes de entregarlos a familiares de pacientes, Chabelito Alegre recurrió a la inteligencia artificial para crear una canción, que compartió con los familiares de las víctimas, la noche del viernes mientras entregaba los donativos y regalaba abrazos en los Hospitales número 53 de Los Reyes La Paz, 197 de Texcoco, ambos del IMSS, así como el 90 Camas de Chimalhuacán y el de alta especialidad de Ixtapaluca,
“La canción es un tributo de resiliencia y esperanza a las familias afectadas por el accidente del puente de La Concordia, en momentos de dolor y dificultad, el amor y la solidaridad es lo que nos hace más fuertes”, expresó Luis, quien da vida al personaje infantil y quien agradeció a las personas que donaron vendas, gasas, pañales pasa adulto y niño, batas quirúrgicas, sondas y parches para restaurar la piel, entre otros insumos.
“Más allá de llevar lo material, creo que a veces un abrazo, unas palabras confortan a la gente, me encontré a unas personas que estaban predicando la palabra de Dios, y me prestaron el micrófono para hablar con la gente, fue algo muy emotivo”, recordó.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/09/cancion-viveres-victimas-concordia-3-1024x576.png)
Apoyo a familiares de víctimas de explosión en Puente de La Concordia
Como él otros voluntarios se han solidarizado llevando tortas aguas, tacos e insumos médicos a los hospitales, en medio de la difícil situación que viven las familias afectadas.
Es el caso del colectivo cultural Xochmacuicatzin, de la comunidad de San Gregorio Cuautzingo, Chalco, cuyos integrantes recabaron alimento entre la comunidad de danzantes, quienes acudieron al hospital 53 de Los Reyes La paz.
“Venimos a dar apoyo emocional, tanatológico a los familiares de los accidentados, porque es importante todo tipo de apoyo en estos momentos de crisis emocional (…) veo que ha quienes vienen a dar apoyo en alimentos, económico, de transporte, por eso nuestro país es muy bello cada quien da lo que tiene y lo que puede”, comentó Rosalía Pineda, Tanatóloga voluntaria, en el hospital 53 de Los Reyes.
Rubisela y sus hijas Yareli y Alondra, vecinas de la colonia Emiliano Zapata de Los Reyes la Paz, acudieron al mismo nosocomio con decenas de sándwich, agua y mandarinas.
“De ahí de donde nosotros vivimos murió un muchachito, por eso nos organizamos y decidimos venir a poner nuestro granito de arena para poyar a los familiares de las personas que están internadas”, compartió.
🔴Dedican canción a víctimas de explosión en Puente de La Concordia https://t.co/H1qGJPUHDY pic.twitter.com/ZrWKOumtZu
— La Jornada Estado de México (@JornadaEdomex) September 14, 2025
TE SUGERIMOS:
- Nezahualcóyotl anuncia creación de museo interactivo de ciencias
- Regidores denuncian violencia digital por negarse a modificar Plan Anual de Obra de Temascalapa
- Transporte irregular, desafío para regulación estatal: Semov
- GEM brinda acompañamiento a víctimas de la explosión en Puente de La Concordia; tres son dados de alta
- Recomendaciones para uso adecuado de pirotecnia en Fiestas Patrias
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR