Deficiencias en transporte público preocupan a usuarios

Deficiencias en transporte público preocupan a usuarios

Deficiencias en transporte público preocupan a usuarios

Deficiencias en transporte público van desde la infraestructura hasta el manejo de choferes.

Brian Prado
Septiembre 1, 2025

Usuarios señalan que inseguridad, mal servicio y peligro por cómo se operan las unidades son las principales problemáticas que enfrentan a diario. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, realizada en el primer trimestre de 2025, el 67.4% de la población de 18 años y más considera inseguro el transporte público.

Deficiencias en transporte público

En el caso de la inseguridad, habitantes coinciden en que la situación se ha vuelto un factor determinante para dejar de usar ciertos trayectos o buscar alternativas más costosas. Daniel Ramírez, vecino de Toluca, comentó que los asaltos y robos han modificado su rutina.

“Yo diario tomo el camión para ir al trabajo, y de regreso también, trabajo en toda la zona de las fábricas pero ya van dos veces en menos de un año que me asaltan. Imagínese, uno va con miedo. Ahorita me decía lo de las estadísticas de como percibe la gente al transporte y yo creo que hasta se quedan cortos, pero hay que encomendarse, porque también las cosas no están como para comprarse un coche”, dijo.

Otro aspecto señalado por los usuarios es la calidad del servicio. Las largas esperas y las condiciones de las unidades afectan directamente a quienes dependen de este transporte. María del Carmen López, compartió su experiencia al respecto.

 “Lo que pasa es que muchas veces uno se queda esperando hasta 30 o 40 minutos porque no pasan las unidades o van ya llenas. Y cuando por fin subes, los asientos rotos, vidrios sin cerrar, el camión echando carreras para que no se le vaya el pasaje, choferes mal educados. Los camiones ya están viejos y sino pues no les dan mantenimiento”, señaló.

La manera de conducir de conductores también es preocupante

La operación de las unidades y la manera en que los choferes conducen también genera preocupación entre los usuarios. José Luis Hernández, mencionó que los riesgos en los trayectos son constantes.

 “Los choferes van compitiendo como si fueran carreras, se meten, frenan de golpe, se pasan los altos, accidentes a cada rato o luego que ya se quieren pelear y siento que la preocupación no solo es de los pasajeros, porque luego cuando vas en coche o en taxi también te arriesgan”, expresó.

Los usuarios consultados coincidieron en que estas problemáticas repercuten no solo en la comodidad del traslado, sino también en la seguridad personal y la economía familiar, pues en ocasiones se ven obligados a recurrir a taxis o aplicaciones que duplican o triplican el costo de los viajes cotidianos.

CONTINÚA LEYENDO:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2