Déficit de jueces en Edomex se podrá atender en 2027 con reforma y segunda elección judicial

Déficit de jueces en Edomex se podrá atender en 2027 con reforma y segunda elección judicial

Hay déficit de jueces pues el Edomex tiene 2.8 jueces por cada 100 mil habitantes, mientras que la media nacional es de 4.8%.

Gerardo García
Julio 6, 2025

En la elección del 2027 se podría explorar el combatir el déficit de jueces, aunque pasará por un recurso y de hacer una redistritación en los 18 distritos judiciales actuales, adelantó José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la 62 Legislatura local.

De acuerdo con Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM) actualmente la entidad tiene 2.8 jueces por cada 100 mil habitantes, mientras que la media nacional es de 4.8%.

Al respecto, Vázquez Rodríguez resaltó que es uno de los temas que se tendrá que revisar dentro de la reforma al Poder Judicial y en torno a la organización de la segunda contienda de juzgadores en 2027.

Revertir déficit de jueces pasa por un tema financiero

Por una parte, aclaró que revertir el déficit de juzgadores pasa por un tema financiero, donde, desconoció, si con anterioridad el TSJEM ya había gestionado recursos para atender la problemática.

“Que es presupuestal, es de dinero, entonces yo no sé hayan presentado un presupuesto diciendo para poder mejorar o para cumplir con el déficit, necesitamos tantos millones de pesos”, afirmó.

Por otra parte, indicó que será necesario que en el 2027 porque al crecer en número de jueces se tiene que hacer una redistritación de los actuales 18 distritos judiciales, sumado a una cartografía electoral.

Ajustes a la reforma judicial será para mejorar procesos

Lo anterior, afirmó, que se podrá incluir dentro de los ajustes a la reforma judicial para mejorar los procesos de la contienda judicial, donde, apuntó, que lo se busca es que quienes integren el Poder Judicial no sean gente de apellidos o generaciones, sino de quienes fueron votados por la ciudadanía.

“Se cumplirá para la reforma de 2027, que podamos tener los espacios para la elección, porque o si no serían cargos nuevos y hay que hacer una nueva distritación y cartografía judicial de tal manera se dividan los 18 distritos judiciales para que pueda darse esa cumplimentación, no es tan fácil”, recalcó.

De acuerdo con datos del Poder Judicial en 2024 se recibieron 130 mil asuntos en materia familiar, y los cuales debieron ser atendidos por 88 jueces.

Y en ese mismo lapso se atendieron otros 31 mil 143 en materia penal, pero el 81% fueron resueltos.

Y los referentes a conflictos laborales se atienden en un tiempo estimado no mayor a siete meses.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2