En el marco de la Estrategia Operativa Oriente (EOO), la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó la primera reunión de evaluación semanal durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que se realizará en los 11 municipios prioritarios del Plan Oriente.
Coordina Delfina Gómez Álvarez, primera reunión de la “Estrategia Operativa Oriente”
La primera se llevó a cabo en Chimalhuacán, donde se informó la disminución de 37% en el delito de extorsión.
“Iniciamos las actividades de la semana en #Chimalhuacán, con la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz para el #EdoMéx, como parte de la #EstrategiaOperativaOriente,” comentó la mandataria en sus redes sociales.
En la reunión, se presentó un informe de la incidencia delictiva en esta demarcación, donde se destaca que “Del 1 de enero al 23 de marzo el delito de extorsión disminuyó 37%, en comparación con el mismo periodo de 2024,” puntualizó Gómez Álvarez.
TE RECOMENDAMOS: GEM y Gobierno Federal lanzan nueva “Estrategia Operativa Oriente”
Municipios del Edomex donde se llevará a cabo la “Estrategia Operativa Oriente”
Los municipios donde se lleva a cabo la EOO son: Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, La Paz, Texcoco, Valle de Chalco, Ecatepec, Tlalnepantla y Naucalpan; zona donde se concentra 52% de los índices delictivos de la entidad.
La estrategia es impulsada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; que se suma al plan integral del Rescate de la Zona Oriente, que contempla también el mejoramiento de infraestructura, transporte, vivienda y servicios públicos.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
MPH