Al rendir su Segundo Informe de Gobierno, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez aseguró que en los próximos cuatro años que le restan de gestión no claudicará, ni renunciará a la responsabilidad que le fue otorgada por el pueblo mexiquense, mucho menos dará un paso atrás; al contrario, luchará hasta que el cambio sea una realidad en el territorio estatal.
Acompañada del secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, quien acudió en representación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, así como de la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, de la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora; miembros de su gabinete, diputadas y diputados locales, presidentas y presidentes municipales e invitados especiales, Gómez Álvarez señaló que cada peso y cada acción emprendida por su gobierno tiene como objetivo combatir la pobreza y la desigualdad.
Segundo Informe de Gobierno de Delfina Gómez
En su mensaje, emitido desde el Teatro Morelos de la Ciudad de Toluca, la mandataria estatal aseguró que la verdadera razón de haber política es “utilizar el poder de servir para mejorar las condiciones de vida, enmendar las injusticias y reivindicar a quienes fueron marginados durante años”. Indicó que, pese a los avances en los indicadores económicos y de bienestar, todavía falta mucho por hacer, “todavía enfrentamos grandes desafíos, la inseguridad, la desigualdad, la pobreza, la falta de agua y de oportunidades, son realidades que aún nos duelen”.
Gómez Álvarez dijo que alcanzar el cambio verdadero se construye con honestidad, trabajo y con amor al pueblo.
“Mi más grande anhelo es que al término de esta administración, digamos con orgullo valió la pena; que las nuevas generaciones sepan que fuimos nosotros los que pusimos fin a la corrupción, quienes recuperaron la paz y quienes hicieron de la justicia una realidad social; les aseguro que en estos próximos cuatro años no voy a claudicar. No renunciaré a la alta responsabilidad que me encomendaron, no daré un paso atrás, por el contrario, seguiré luchando hasta que el cambio sea una realidad en cada hogar, en cada barrio y en cada municipio del Estado de México” recalcó.
Resultados de su segundo año de gobierno
Minutos después del mediodía, la gobernadora del Estado de México subrayó el impacto que tienen las acciones de gobernar en la vida cotidiana de la gente, pues de nada sirve gastar millones si los indicadores de pobreza siguieran igual; en este sentido señaló que lo que va de su administración, un millón 900 mil mexiquenses han salido de la pobreza y se han reducido las principales carencias sociales; a través de programas sociales como Mujeres con Bienestar, el cual ha coadyuvado a que más de 907 mil mujeres superaren la pobreza y más de 180 mil, la pobreza extrema, destacó.
De igual manera, Gómez Álvarez informó que durante los primeros ocho meses de 2025 se registró una disminución en delitos de alto impacto, con respecto al mismo periodo del año anterior, como homicidio doloso, el cual se redujo un 31 por ciento, robo de vehículo 32 por ciento, robo a transporte de carga 24 por ciento y extorsión 26 por ciento.
Entre los datos que acentuó que la titular del Ejecutivo Estatal se encuentra el mejoramiento de los cuerpos policiacos con nuevas patrullas, vehículos blindados y equipo de protección especializado, aunado al establecimiento del Mando Unificado para la Zona Oriente; también mencionó se han realizado más de un millón 600 mil operativos mediante el trabajo coordinado en 245 Mesas de Paz.
En materia de combate a la corrupción, el gobierno estatal realizó más de 21 mil acciones de control y auditoría; en cuanto a transparencia y rendición de cuentas, Gómez Álvarez afirmó que los recursos se ejercen con austeridad y eficacia, lo que coadyuvo a generar ingresos récord por 354 mil millones de pesos. En materia de creación de empleo, el Estado de México se ubica en el primer lugar nacional con más de 191 mil nuevas plazas formales, la deuda estatal pasó de siete mil 190 millones de pesos a seis mil 790 millones de pesos.
En el tema legislativo, la gobernadora anunció que su administración presentó a la legislatura local 102 iniciativas en hábitos como la igualdad sustantiva, el acceso a la salud, la protección de grupos vulnerables, transparencia, presupuestación y el bienestar de los seres sintientes, de las cuales han sido aprobadas en 90 por ciento.
Gobierno de Delfina Gómez nació del mandato popular
Gómez Álvarez recordó que su gobierno nació del mandato popular para hacer las cosas distintas, romper los pactos de impunidad, poner la justicia social en el centro de sus decisiones y gobernar de frente a la gente, sin privilegios, ni corrupción, por lo que anunció la evaluación constante y permanente a las y los servidores públicos estatales; además de la aplicación de exámenes de confianza a los cuerpos de seguridad y a los servidores públicos que manejen recursos.
“No hay lugar para la improvisación, la simulación, ni las ocurrencias, servir al pueblo es un honor y una responsabilidad que exige entrega y resultados, por ello quien no esté a la altura o quien no le guste servir, debe de reflexionar si continúa o deja el cargo”.
Finalmente, la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, expresó que con estas acciones, obras y programas en los siguientes cuatro años se consolidará el segundo piso de la cuarta transformación, porque en el Estado de México el cambio ya está en marcha y nada ni nadie lo va a detener.
Continúa leyendo:
- Persisten afectaciones por lluvias en Lerma; San Pedro Tultepec y la colonia Guadalupe, los puntos más críticos
- Contaminación y deforestación aumentan riesgo de inundaciones
- Inundaciones en San Pedro Tultepec han bajado 70 cm: alcalde
- Huixquilucan mantiene los esfuerzos para remediar la Presa El Capulín
- Integran terna para la CODHEM y se perfila nombramiento de Víctor Leopoldo Delgado
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH