Inaugura Delfina Gómez audiencia para reforma electoral y afirma que Edomex podrá proponer un nuevo modelo

Inaugura Delfina Gómez audiencia para reforma electoral y afirma que Edomex podrá proponer un nuevo modelo

Delfina Gómez Álvarez inauguró las Audiencias Públicas para la Reforma Electoral.

Gerardo García
Noviembre 7, 2025

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez inauguró las Audiencias Públicas para la Reforma Electoral, en la que, resaltó, que el Estado de México por tener el mayor número de electorales, más de 13 millones, podrá sumar a un nuevo modelo democrático.

Audiencias Públicas para la Reforma Electoral

Desde la Escuela Judicial del Tribunal Superior de Justicia (TSJEM) en Toluca, la mandataria estatal acompañó al exministro y coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, en el arranque del espacio al que asistieron los tres poderes del estado, autoridades electorales y ciudadanía.

En su mensaje, Gómez Álvarez celebró que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lleve a cabo las Audiencias Públicas para la Reforma Electoral, porque, aclaró, que desde la entrada del gobierno de la Cuarta Transformación (4T) se ha puesto al centro a la ciudadanía y retomarán su voz en la propuesta legislativa.

Y reconoció que la Comisión Presidencial está cumpliendo la enorme responsabilidad de convocar a la ciudadanía para dialogar sobre el actual sistema electoral.

“Este ejercicio en sí mismo es una manifestación viva y latente de la soberanía popular, el gobierno escucha al pueblo porque la democracia no se limita al voto, sino se fortalece con la deliberación y con el respeto de la diversidad de opiniones”, expresó.

La titular del Ejecutivo estatal afirmó que mediante este espacio la entidad mexiquense cuenta con experiencias para proponer bases y directrices para un nuevo modelo electoral. Enfatizó, que al tener el mayo número de electores tiene la mayor responsabilidad a nivel país.

“Celebro que estas audiencias sean un espacio plural, respetuoso e incluyente, donde todas las voces cuenten, donde todas las ideas se escuchen y donde todas y todos tendrán la oportunidad de expresarse para fortalecer nuestro sistema democrático”, subrayó.

La Gobernadora mexiquense enfatizó que la vida democrática y el sistema electoral mexicano ha evolucionado, pasando desde considerar el voto femenino, hasta la creación del IFE y actualmente del INE, que permitieron la paridad como la reducción en el gasto público.

Nuevas reformas electorales entrarán en vigor en 2030

Además, recordó que la mandataria del país propuso dos reformas electorales que entrarán en vigor en 2030, la que elimina la reelección en los cargos de elección popular y la que prohíbe el nepotismo en la postulación de candidaturas.

Con lo anterior, aseveró que ha quedado demostrado que la democracia nunca es proceso es acabado, porque vive y se mueve una “obra permanente que requiere actualización ante desafíos sociales, económicos y tecnológicos”.

En dicho contexto, Delfina Gómez aseguró que en la entidad se suma a los tiempos de cambio y esperanza al privilegiar el dialogo, porque las transformaciones verdaderas se construyen estando cerca de la gente, escuchando al pueblo y dialogando.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

SPM

UAEM2