En un acto que salda una vieja deuda con el campo mexiquense, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó 500 certificados agrarios a mujeres rurales, dando un paso firme para revertir más de cuatro décadas de rezago en trámites ante el Registro Agrario Nacional (RAN).
Avanza en cumplir compromiso presidencial
La gobernadora Delfina Gómez fortalece la justicia social en el campo y cumple el compromiso federal de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Desde la Plaza Cívica de Lerma, la mandataria estatal subrayó que contar con un título de propiedad no es un trámite menor. “Es un avance importante.
Abre una ventana de oportunidades para recibir apoyos productivos, y en muchos casos, facilita el acceso a financiamiento”, expresó.
Esta entrega forma parte de un esfuerzo conjunto entre los gobiernos federal, estatal y municipal, y se realizó en coordinación con la Secretaría de las Mujeres y el Registro Agrario Nacional. Las beneficiarias provienen de 49 municipios del Estado de México, y se suman a las más de 600 mujeres que ya recibieron certificados agrarios en septiembre de 2024.
De esta forma, la administración estatal avanza en el cumplimiento del compromiso 53 de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que busca reconocer los derechos agrarios de al menos 150 mil mujeres a nivel nacional.
Durante su intervención, la gobernadora mexiquense destacó que este tipo de acciones tienen un profundo impacto en la vida de las comunidades.
“Cuando alineamos programas y esfuerzos, los resultados se sienten en la realidad de las personas. Hoy lo vemos en estas mujeres que, por fin, tienen en sus manos un documento que les da certeza”, afirmó.
Para mujeres del campo mexiquense para el beneficio de ellas y sus comunidades
Por su parte, Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres, destacó que esta entrega reivindica el papel de las mujeres del campo, y fortalece su participación en la vida económica, social y comunitaria.
Leer Más:
Además de los certificados, se ofrecieron servicios gratuitos por parte del DIFEM y diversas dependencias estatales, incluyendo asesoría legal, capacitación, atención médica, y vinculación con programas sociales y productivos.
En el acto también participaron Gabriela Rangel Faz, directora general para la Igualdad de Género en la Propiedad Social del Gobierno de México; Rafael Gatica Rosas, delegado del RAN en el Estado de México; María Eugenia Rojano Valdés, secretaria del Campo estatal; Miguel Ángel Ramírez Ponce, alcalde de Lerma, así como cientos de beneficiarias, muchas de ellas acompañadas por sus familias.
PAT
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.