Delfina Gómez entrega ambulancias para atención a pacientes con obesidad mórbida

Delfina Gómez entrega ambulancias para atención a pacientes con obesidad mórbida

Las unidades pueden atender a pacientes de hasta 400 kilos de peso y cuentan con incubadoras para neonatos que requieran atención especializada.

Redacción
Mayo 22, 2025

Con una inversión de más de 36 millones de pesos, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó 10 ambulancias de alta tecnología para reforzar la atención médica especializada en el Estado de México, particularmente para pacientes con obesidad mórbida y recién nacidos en situación crítica.

Hasta hace poco, quienes enfrentaban condiciones de salud tan delicadas eran trasladados en unidades inadecuadas, incluso —en algunos casos— en camiones de redilas.

“Los 10 vehículos que hoy entrega el Gobierno del Estado de México, a través del Patrimonio de la Beneficencia Pública, representan una inversión de 36 millones 540 mil pesos, pero sobre todo se traducen en bienestar para las familias mexiquenses que más lo necesitan”, señaló la gobernadora.

Las nuevas ambulancias para pacientes de hasta 400 kilos

Las nuevas ambulancias están diseñadas para atender a personas con obesidad extrema, con capacidad para movilizar pacientes de hasta 400 kilos. Cuentan con monitores de signos vitales, incubadoras para neonatos que requieren atención especializada, y equipo farmacológico para emergencias que exigen traslados a hospitales de tercer nivel o de alta especialidad.

Además de la entrega de estas unidades, Gómez Álvarez agradeció el respaldo del gobierno federal y, en particular, de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por considerar como prioridad el fortalecimiento del sistema de salud mexiquense. La mandataria estatal recordó acciones recientes como la basificación del personal médico, la rehabilitación de hospitales abandonados y la puesta en marcha de nuevas infraestructuras.

“Se inauguró el Hospital General de Atenco, se está trabajando en el rescate del Centro Integral de Oncología del Estado de México, en Ecatepec, y pronto se reinaugurará. También avanzamos con el Hospital Municipal de Zinacantepec”, explicó.

A estas medidas se suman la rehabilitación de diversos Centros de Salud, la entrega de 30 ambulancias del IMSS en la Zona Oriente y el programa estatal “La Muestra Viaja”, que facilita el análisis clínico en comunidades alejadas.

Ambulancias para grupos vulnerables

Por su parte, la Secretaria de Salud y titular del ISEM, Macarena Montoya Olvera, subrayó que estas ambulancias representan un recurso invaluable para proteger la vida de los grupos más vulnerables: recién nacidos y personas con obesidad severa. También destacó que se integran al Sistema de Red Interinstitucional Prehospitalario (SIRIP), lo que permitirá una atención más coordinada y oportuna.

“Trabajamos todos los días para que nadie se quede sin servicios médicos dignos. Por eso, mi reconocimiento a las y los trabajadores del SUEM, quienes en lo que va de 2024 han atendido más de 16 mil emergencias, incluidas 14 mil intervenciones médicas directas, mil servicios especiales y cerca de 200 rescates”, dijo.

El evento contó con la presencia de funcionarios estatales y municipales, así como personal operativo del SUEM. Entre ellos, Octavio López Zamitiz, Coordinador de Administración y Finanzas del ISEM; Omar Sammy Márquez Blas, Subdirector de la Beneficencia Pública del Trabajo ISEM; Telémaco Ricardo Martínez de la Cuadra, Subdirector del SUEM; Ricardo Moreno Bastida, alcalde de Toluca; y paramédicos como Magaly Jazmín Vargas Nava, Melissa Giselle Márquez Romero y José Arturo Pasten Hernández, quienes representan el rostro humano de estas acciones.

La verdad es que, aunque todavía hay mucho por hacer, estos pasos no son menores: representan avances tangibles en la lucha por una atención médica más justa, digna y efectiva para quienes más lo necesitan en el Estado de México.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

TAR

UAEM2