La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez firmó Convenio de Sueldo y Prestaciones con SUTEYM, acto en el que, reconoció, que aún hace falta hacerles justicia social a quienes laboran en el servicio público, aunque comprometió seguir trabajando en su bienestar.
Falta hacerles justicia social a quienes laboran en el servicio público
Desde el patio central de Palacio de Gobierno en Toluca, la mandataria estatal estuvo acompañada del secretario general de SUTEYM, Herminio Cahue Calderón, así como de la oficial mayor, Trinidad Franco Arpero, y el secretario General de Gobierno Horacio Duarte Olivares.
Dentro de la firma del Convenio de Sueldo y Prestaciones se contemplaron 56 cláusulas en beneficio de 43 mil 293 personas servidoras públicas considerando el nivel 1 al 23.
Entre su contenido destaca el aumento del sueldo tabulador con efectos al 1 de enero, y el 1% más a partir de septiembre de este año; incrementos en gratificaciones por productividad, así como por permanencia en el servicio; y prima por jubilación.
Además, la construcción de un Centro Funerario en el Valle de Toluca, así como mantener la ayuda a los servidores con enfermedades terminales y para sus hijos.
Certeza y estabilidad laboral
En su mensaje, Gómez Álvarez resaltó que con la firma del convenio se otorgará certeza y estabilidad laboral a los funcionarios del estado, a quienes, reconoció, que pese a temporada vacacional realizan sus funciones en favor de la población mexiquense.
“Todo ello y varias prestaciones que ya se tienen dentro de la firma van a permitir brindarles a ustedes certeza y estabilidad laboral y al mismo tiempo algo muy importante la seguridad económica y social para sus familias”, expresó.
La Gobernadora reconoció que los agremiados al SUTEYM son importantes y por ello, admitió, que aún les hace falta hacerle justicia social y ese es reto de la administración estatal.
Afirmó que los gobiernos de la Cuarta Transformación (4T) reconocen la valía de quienes laboran en el servicio público, porque lo hacen bajo los principios de sentido social.
Por ello, comprometió revisar la exigencia de trabajadores en la recategorización de plazas y la creación de nuevas plazas, pues hay compañeros con 24 años de servicio y que no cuentan con dicha certeza laboral.
PAT
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.