Amplian registro para concurso de producción de maíz y amaranto en el Estado de México.

Delfina Gómez impulsa siembra de maíz nativo

Se entregaron 104 muestras autóctonas en diversas regiones de la entidad, la zona orienta es la que más recibió.

Redacción
Mayo 24, 2025

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez apoya la siembra de maíz nativo en su lugar de origen y promueve la distribución y cultivo de 104 muestras de semillas autóctonas, acciones que se alinean a los objetivos de la presidenta Claudia Sheinbaum tendientes a alcanzar la soberanía alimentaria.

María Eugenia Rojano Valdés, Titular de la Secretaría del Campo (SeCampo) resaltó que, a través del Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México (Icamex), se realiza una estrategia de regionalización del territorio para la distribución de estas 104 accesiones de maíz nativo.

Promueve la distribución y cultivo de 104 muestras de maíz nativo

A través del Banco de Germoplasma del Icamex, dirigido por Everardo Lovera Gómez, de las 104 muestras de maíz se han entregado 72, distribuidas en la zona oriente (18), en el norte (9) en el sur (5), en la región centro (25) y en el Valle de México (15).

“En este inicio del ciclo agrícola, tenemos el apoyo de 44 productores cooperantes para siembra y generación de la semilla de nuestros maíces nativos”, informó la secretaria del Campo.

Van acompañadas de asesoría y composta

Estas acciones van acompañadas de composta y asesoría para estimular la agroecología en el campo mexiquense.

 “Nuestra prioridad como Icamex es multiplicar las accesiones del maíz nativo original de la entidad, por eso trabajamos, a través de asesoría técnica, con los productores cooperantes, ellos ponen sus conocimientos, entusiasmo y cuidado para que esta semilla ancestral se reproduzca”, aseguró Everardo Lovera Gómez.

Cabe resaltar que el material obtenido regresará al Icamex para su vigilancia, mejoramiento y conservación; los productores cooperantes fungen como observadores y planificadores en esta tarea de resguardar el tesoro vivo del Estado de México.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2