Como resultado de la estrategia integral contra la violencia de género, el Estado de México reportó una reducción significativa de 16 % en los casos de acoso sexual durante los primeros diez meses de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Según cifras de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la entidad mexiquense lidera la disminución de este delito a nivel nacional, con 476 casos menos que en 2024.
Gobierno de Delfina Gómez reduce 16% violencia de género en Edomex
Este avance se atribuye a la coordinación estrecha entre los tres niveles de gobierno y a las reformas impulsadas por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, aprobadas por el Congreso local.
Entre estas reformas destaca la modificación al Código Penal del Estado de México, que endurece las sanciones y garantiza la atención, acompañamiento y procuración de justicia para las víctimas de acoso sexual.
Uno de los cambios más relevantes es la eliminación de la condición de reincidencia, lo que permite sancionar cualquier acto de acoso sexual independientemente de que la conducta se repita, cerrando así vacíos legales que antes dificultaban el castigo de este delito.
Asimismo, se estableció un nuevo tipo penal para responsabilizar a servidores públicos, como ministerios públicos y policías, que se nieguen a recibir denuncias, intimiden o disuadan a las víctimas de interponer querellas, garantizando que la justicia llegue sin obstáculos.
Estrategias preventivas contra la violencia de género en Edomex
En paralelo a estas acciones, el gobierno estatal desarrolla estrategias preventivas integrales, coordinadas a través de la Mesa de Paz y programas especializados como “Caminemos Seguras”, “Senderos Seguros” y “Nos Movemos Seguras”, cuyo objetivo es crear entornos urbanos más seguros y mejorar la seguridad en el transporte público, protegiendo la movilidad de todas las personas, especialmente de mujeres y jóvenes.
Gracias a estas medidas, se busca transformar el Estado de México en un lugar digno, seguro y más equitativo, donde la población pueda desplazarse libremente y ejercer sus derechos sin temor a la violencia.
Con esta combinación de reformas legales, sanciones más estrictas y acciones preventivas, el gobierno de Delfina Gómez refrenda su compromiso con la protección de las mujeres y la consolidación de la seguridad en la entidad, elevando así la calidad de vida de sus habitantes y consolidando un modelo de justicia más eficiente y cercano a la ciudadanía.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
MPH

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/delfina-gomez-logra-mayor-baja-nacional-en-acoso-sexual.jpg)
