Delfina Gómez reporta saldo blanco en Simulacro

Delfina Gómez reporta saldo blanco en Simulacro

Delfina Gómez reporta saldo blanco en Simulacro

Saldo blanco bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Gerardo García
Septiembre 19, 2025

El Estado de México registró saldo blanco en el Segundo Simulacro Nacional 2025, ejercicio en el que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez reportó la participación por primera vez de la sociedad civil y privada, además de reducirse el tiempo de desalojo de Palacio de Gobierno.

El ejercicio, bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, se realizó a las 12:00 horas de este viernes en el que participaron 17 mil 967 inmuebles públicos como privados y una población total de millón 365 mil 391 personas.

Delfina Gómez encabezó el desalojo en Palacio de Gobierno

En la Plaza de Los Mártires la mandataria mexiquense, Delfina Gómez Álvarez encabezó el desalojo en Palacio de Gobierno con mil 405 servidores públicos con un tiempo de 2 minutos y 5 segundos.

Asimismo, se activaron 10 mil altavoces en 67 municipios mexiquenses, además de 25 mil 846 elementos de seguridad con 2 mil 800 unidades oficiales, así como 65 elementos de protección civil estatal.

La mandataria mexiquense, Gómez Álvarez, destacó que la sociedad civil y privada de manera voluntaria en participar en este simulacro, pues fueron los que sumaron más espacios y ciudadanos, y a quienes se les capacitó previamente.

“Ya participaron empresas privadas y sociedad civil, el año pasado únicamente tomamos en cuenta las dependencias estatales, municipales y al día de hoy de verdad ellos fueron los que tuvieron mayor participación se registraron ellos mismos, pidieron  que se les orientara para hacer este simulacro”, explicó.

Se logró reducir cinco segundos el tiempo de desalojo

La titular del Ejecutivo mexiquense resaltó que con lo que respecta al desalojo de Palacio de Gobierno se logró reducir cinco segundos, aunque reconoció que deberá darse mayores resultados, por lo que a nivel estatal y federal hará una evaluación.

“Ahorita nos reunimos vamos a hacer una conexión con gobierno federal, ellos también nos hacen el proceso de evaluación y hay una evaluación interna donde Protección Civil efectivamente nos va evaluar actitud, comportamiento y desempeño, y qué tenemos que mejorar”, dijo.

Llamó a la población general a comprometerse con estos simulacros, debido a que no sólo son para conmemorar, sino para reflexionar ante un eventual emergencia porque con ello se salvan vidas.

“Se desalojó este inmueble en un tiempo de 2 minutos 15 segundos, haciendo la aclaración que el año pasado fueron 2 minutos 20 quiere decir que hubo una reducción de 5 segundo que todavía lo tenemos que fortalecer esa reducción de tiempo”, explicó.

El 98% de los altavoces se activaron

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez reportó que entre autoridades estatales y de los 125 municipios, supervisaron los altavoces donde el 98% se activan y se comprometió en continuar en su mejora.

Por otra parte, con respecto a los pendientes en daños por los sismos del 19 de septiembre de 2017, reconoció que hay trabajos aún en una Iglesia de Ocuilan al ser la más afectada, y en Ecatepec apenas una escuela.

TE SUGERIMOS:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2