Delincuencia usa TikTok para reclutar jóvenes, conoce el lenguaje oculto

Delincuencia usa TikTok para reclutar jóvenes, conoce el lenguaje oculto

El narco recluta en TikTok: símbolos, engaños y jóvenes en la mira.

Redacción
Mayo 15, 2025

La reciente localización de campos de entrenamiento presuntamente vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el Rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán, ha revelado una inquietante estrategia del crimen organizado: el uso de redes sociales como TikTok para reclutar a menores de edad.

El narco recluta en TikTok: símbolos, engaños y jóvenes en la mira

Investigadores del Colegio de México y del Seminario de Violencia y Paz han documentado una alarmante tendencia digital en la que grupos criminales utilizan contenido visualmente atractivo —como música viral, videos editados y símbolos codificados— para atraer la atención de adolescentes. A través de promesas de riqueza y poder, los cárteles disfrazan el crimen como un camino de superación personal, dirigido especialmente a sectores vulnerables.

El lenguaje oculto del narco en redes sociales

Los análisis realizados han identificado una serie de emojis y hashtags utilizados como códigos de comunicación interna en cuentas vinculadas al CJNG:

4letras / #mencho / #trabajoparalamaña: Etiquetas que conectan el contenido directamente con el grupo delictivo y su líder, Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”.

🥷 Ninja: Simboliza a operadores criminales; representa sigilo, infiltración y acción táctica.

🪖 Casco militar: Asociado con miembros fuertemente armados y vehículos de lujo.

😈 Diablito y 👹 Ogro japonés: Usados para reflejar fuerza, intimidación o maldad, usualmente acompañados de música de corte violento.

🧿 Ojo turco: Tradicionalmente un amuleto contra el mal de ojo, en este contexto se relaciona con “la maña” (el grupo).

🐓 Gallo: Referencia directa al apodo de Oseguera, conocido como “El Señor de los Gallos”.

NG + 4️⃣: Abreviación de “Nueva Generación”, sello distintivo del CJNG.

TikTok: una nueva puerta al crimen

La investigación titulada “Nuevas Fronteras en el Reclutamiento Digital” logró detectar al menos 100 cuentas activas en TikTok utilizadas por grupos delictivos con los siguientes fines:

  • 47% orientadas al reclutamiento forzado o con engaños.
  • 31% dedicadas a la propaganda del cártel, mostrando estilos de vida ostentosos.
  • 6% relacionadas con el tráfico y cruces fronterizos.
  • 3% con fines de venta ilegal de armas.
  • 3% vinculadas a negocios sospechosos.
  • 1% con indicios de explotación sexual.

Estos perfiles suelen publicar videos que incluyen invitaciones explícitas al reclutamiento, con mensajes como:

“4letras. Buena paga semanal, hospedaje y comida, vacaciones, equipo táctico. ¿Quién se anima?”

Adolescentes en riesgo: una urgencia nacional

Este nuevo enfoque de captación criminal muestra el grado de sofisticación tecnológica del CJNG, que explota la falta de oportunidades y la vulnerabilidad emocional de muchos jóvenes. En zonas con fuerte presencia del narco, las redes sociales se convierten en trampas disfrazadas de promesas.

Frente a este panorama, especialistas y autoridades exhortan a padres, maestros y tomadores de decisiones a redoblar esfuerzos en educación digital, prevención del delito y construcción de oportunidades reales para la juventud.

Detectar estos signos a tiempo, alertar sobre los riesgos y generar entornos seguros son pasos urgentes para evitar que más adolescentes sean atrapados por las redes del crimen.

PAT

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

UAEM2