Delitos de alto impacto llevan nueve meses a la baja: Clara Brugada

Suman nueve meses a la baja delitos de alto impacto: Clara Brugada

Delitos de alto impacto llevan nueve meses a la baja: Clara Brugada

La jefa de Gobierno destaca que la reducción representa 59% en comparación con 2019; han detenido a más de 6 mil personas y desarticulado 44 células delictivas.

Mauricio Bautista
Octubre 16, 2025

Septiembre se consolidó como el noveno mes consecutivo con reducción en la incidencia delictiva en la Ciudad de México, con una baja de 59% en delitos de alto impacto desde 2019.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, atribuyó los resultados a la efectividad de su estrategia de seguridad. Añadió que la reducción en la delincuencia representó 12% en comparación con el mismo periodo de 2024. 

“En septiembre se demostró que hay más detenciones, más judicializaciones y más órdenes de aprehensión que en cualquier otro momento del año y desde 2019. Esto refleja que la estrategia de seguridad está funcionando en la Ciudad de México”, aseguró Brugada durante conferencia de prensa en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Delitos de alto impacto

La mandataria destacó que los homicidios dolosos disminuyeron 48% desde 2019 y 10% respecto a 2024, mientras que el robo de vehículo con violencia se redujo 55% y 9%, respectivamente. 

Además, reportó la detención de más de 6 mil personas por delitos de alto impacto, la captura de 49 objetivos prioritarios y la desarticulación de 44 células delictivas.

En su turno, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, detalló que del 5 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025 se realizaron 6 mil 757 detenciones, de las cuales 723 pertenecían a 30 grupos criminales. 

Explicó que se logró un incremento de 65% en detenciones por extorsión, además del decomiso de 814 kilos de mariguana, 150 de cocaína, 894 armas y más de 17 mil toneladas de autopartes.

Detenciones y vinculaciones a proceso aumentaron

La fiscal capitalina, Bertha Alcalde Luján, informó que las detenciones y vinculaciones a proceso aumentaron 21% y las órdenes de aprehensión cumplimentadas crecieron 24%. 

Destacó la captura de líderes de grupos dedicados al narcomenudeo, extorsión y homicidio, así como una efectividad judicial de 95%.

Brugada aseguró que los resultados reflejan el trabajo coordinado entre las instituciones de seguridad y procuración de justicia, y refrendó su compromiso de mantener a la baja los índices delictivos en la capital del país.

TE SUGERIMOS:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2