Deportan a Tomás Yarrington; ingresa al penal del Altiplano

Deportan a Tomás Yarrington; ingresa al penal del Altiplano

El exgobernador de Tamaulipas fue entregado por autoridades de EE. UU. y enfrenta cargos por crimen organizado, lavado de dinero y delitos contra la salud.

Redacción
Abril 9, 2025

Tomás Jesús Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, fue deportado este miércoles por el gobierno de Estados Unidos y entregado a las autoridades mexicanas. En territorio nacional, enfrenta serias acusaciones por su presunta colaboración con el crimen organizado, así como por lavado de dinero y delitos contra la salud.

El exgobernador de Tamaulipas fue entregado por autoridades de EE. UU. y enfrenta cargos por crimen organizado, lavado de dinero y delitos contra la salud.

Luego de su entrega en la frontera entre Tijuana y San Isidro, el exmandatario fue recibido por elementos de Interpol México, dependientes de la Fiscalía General de la República (FGR), y posteriormente trasladado al Centro Federal de Readaptación Social No. 1, también conocido como el penal del Altiplano, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México.

Yarrington estuvo al frente del gobierno de Tamaulipas entre 1999 y 2004. Fue detenido en Florencia, Italia, en 2017, y extraditado a Estados Unidos al año siguiente. En marzo de 2021, se declaró culpable ante una corte estadounidense de haber recibido sobornos por parte de empresarios mexicanos para facilitar operaciones durante su administración estatal.

Por estos hechos fue condenado a nueve años de prisión por el delito de lavado de dinero. Sin embargo, obtuvo una liberación anticipada en julio de 2024 y esta semana fue deportado oficialmente a México.

Ya en territorio nacional, el exfuncionario fue trasladado bajo un dispositivo de seguridad que incluyó cuatro unidades de la Agencia de Investigación Criminal hasta el Aeropuerto Internacional de Toluca. A las 18:00 horas ingresó al penal federal de máxima seguridad, donde permanecerá a disposición de las autoridades judiciales.

Se prevé que en los próximos días se realicen las audiencias correspondientes, en las que se determinará su situación legal. El proceso se llevará a cabo a puerta cerrada.

Yarrington es señalado en México por su presunta relación con el Cártel del Golfo, organización a la que habría favorecido durante su gobierno, permitiendo el tráfico de drogas y participando en operaciones de lavado de activos, según investigaciones de la FGR.

UAEM2