Deporte mexiquense se posiciona en el Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte

Deporte mexiquense se posiciona en el Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte

Ahora, el Estado de México podrá proponer iniciativas, proyectos y acciones que contribuyan al fortalecimiento del deporte, tanto a nivel estatal como nacional.

Sarai Palma
Mayo 9, 2025

El Estado de México fue incorporado al Consejo Directivo 2025 del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (SINADE), como un reconocimiento a las políticas públicas impulsadas por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, enfocadas en promover la práctica y desarrollo del deporte en la entidad.

Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte brinda reconocimiento al Edomex

La integración fue oficializada durante la Primera Sesión Ordinaria del SINADE, realizada en Acapulco, Guerrero, donde se tomó protesta a seis nuevos directores de institutos del deporte a nivel nacional.

Entre ellos, el Maestro Manuel Sotomayor Landecho, representante del Estado de México, quien ahora contará con voz y voto dentro del máximo órgano colegiado en materia deportiva del país.

El SINADE, como autoridad permanente en cultura física y deporte en México, tiene la responsabilidad de coordinar y dar seguimiento a las políticas establecidas en el Programa Sectorial de Cultura Física y Deporte.

Con esta nueva participación, el Estado de México podrá proponer iniciativas, proyectos y acciones que contribuyan al fortalecimiento del deporte, tanto a nivel estatal como nacional.

El organismo está conformado por representantes de la CONADE, los Comités Olímpico y Paralímpico Mexicano, asociaciones deportivas nacionales, consejos del deporte estudiantil y dependencias públicas de los tres niveles de gobierno.

Apoyan el desarrollo integral del deporte en el país

La protesta al nuevo consejo fue encabezada por el Maestro Rommel Pacheco Marrufo, quien hizo un llamado a los nuevos integrantes a sumar propuestas sólidas que fortalezcan al sector deportivo mexicano.

En la sesión participaron más de 160 autoridades deportivas de todo el país, quienes debatieron sobre el Plan Nacional de Cultura Física y Deporte y analizaron modificaciones a la legislación deportiva, con el objetivo de construir una nueva base normativa que impulse la transformación del deporte en México.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

SPM

UAEM2