La derogación del delito de peligro de contagio en el territorio estatal todavía es un tema pendiente en la agenda legislativa local, aseguró el presidente de la Red de Defensores Diversos del Estado de México, Jorge Leonardo Espinoza López.
El activista recordó que el año pasado, en el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el SIDA, le diputade Luisa Esmeralda Navarro Hernández, Meme Nava, presentó a la Legislatura local una iniciativa de ley para reformar la fracción V del artículo 238 y derogar el párrafo segundo del artículo 241 y el artículo 252 del Código Penal del Estado de México, relacionados con el riesgo de contagio, que es la criminalización o la tipificación de las personas que viven con VIH que por omisión o acción llegaran a trasmitir el virus a otra persona.
TE SUGERIMOS: [VIDEO]: Violencia en escuelas continúa se arma campal con detonaciones en San Martín de las Pirámides
Argumentan que se estigmatiza a las personas
Espinoza López dijo que varias asociaciones de la diversidad sexual en la entidad buscan que se derogue dicho artículo del Código Penal mexiquense, ya que estigmatiza a las personas que viven con esa condición “eso inhibe que las personas quieran tener un diagnóstico por que se les va a criminalizar, incluso estigmatizar por parte de su pareja o familiares”.
El presidente de la Red de Defensores Diversos del Estado de México plantea que una vez derogado el delito de peligro de Contagio se podrá mejorar en el tema de educación sexual y cada vez más personas de la diversidad se acercarán a los servicios de salud.
Espinoza López mencionó que la iniciativa presentada por Meme Nava ya se encuentra en análisis en las comisiones parlamentarias respectivas, por lo que esperan que este año legislativo el tema pueda avanzar, y en breve el delito de peligro de contagio sea anulado como ya ocurrió en la Ciudad de México el año 2024.
Hay buena disposición para abortar el tema de la derogación del delito “Peligro de contagio”
Reconoció que los legisladores mexiquenses han mostrado buena disposición para abordar este tema, por lo que dijo confiar en que, al igual que en la anterior legislatura, las demandas de la comunidad de la diversidad sean escuchadas en torno a temas que llevan muchos años en pugna.
Finalmente, Espinoza López expresó que además del tema de la derogación del delito de peligro de contagio, existen otros rubros pendientes como son el reconocimiento de infancias y adolescencias trans, reconocimiento de personas no binarias, la creación de una fiscalía especializada para atención de personas de la diversidad sexual y el cupo laboral trans.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR