La temporada de estiaje, que se extiende del 1 de febrero al 31 de mayo, se caracteriza por temperaturas elevadas y escasas lluvias.

La temporada de estiaje, que se extiende del 1 de febrero al 31 de mayo, se caracteriza por temperaturas elevadas y escasas lluvias.

Advierten posible desabasto de agua en Veracruz

El Grupo de Agua y Saneamiento de Veracruz alertó a la población sobre un posible desabasto de agua.

Sarai Palma
Abril 9, 2025

El Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento de Veracruz (Grupo MAS) alertó a la población de los municipios de Veracruz, Boca del Río y Medellín sobre un posible desabasto de agua potable, debido a la disminución en los niveles del Río Jamapa, provocada por la temporada de estiaje.

Posible desabasto de agua en Veracruz

Las plantas potabilizadoras que se abastecen de este afluente proveen agua a más del 35% de los hogares de estos municipios, así como a establecimientos comerciales, centros educativos y unidades médicas, lo que podría derivar en afectaciones directas en caso de continuar la baja en el caudal.

La temporada de estiaje, que se extiende del 1 de febrero al 31 de mayo, se caracteriza por temperaturas elevadas y escasas lluvias, condiciones que merman la disponibilidad de agua en la región. Por esta razón, Grupo MAS hizo un llamado a la ciudadanía para hacer un uso consciente del recurso, evitando su desperdicio, especialmente en las próximas semanas.

“Es importante que la población en general tome conciencia de la crisis que podrá derivar de la escasez de agua en las próximas semanas de continuar a la baja los niveles en el río Jamapa, al impactar esto directamente en la producción de las plantas potabilizadoras”, indicó el organismo en un comunicado.

Piden reportar cualquier fuga en las redes de distribución

Otras instituciones encargadas del suministro de agua en el estado, como la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS) de Xalapa, también han advertido sobre los retos que enfrentan durante esta temporada. Recalcaron la importancia de almacenar, utilizar y reutilizar el agua de manera responsable.

Asimismo, instaron a la población a reportar cualquier fuga en las redes de distribución, bajo el lema “cada gota cuenta”, para evitar pérdidas innecesarias en un periodo crítico para el abasto del vital líquido.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

SPM

UAEM2