Proteger tu información es fácil: apaga el WiFi de tu smartphone cuando estés fuera.

Proteger tu información es fácil: apaga el WiFi de tu smartphone cuando estés fuera.

¡Desactiva el WiFi de tu celular por seguridad! Protege tus datos con estos consejos

Descubre por qué desactivar el WiFi de tu celular puede mejorar tu seguridad y proteger tus datos de posibles amenazas.

Redacción
Marzo 31, 2025

El WiFi de tu celular puede ser una puerta de entrada para ciberdelincuentes si no tomas las precauciones necesarias. Muchas personas desconocen los riesgos de mantener esta función activada al salir de casa, exponiendo su información personal sin saberlo. Descubre por qué es importante desactivar el WiFi de tu smartphone y cómo mejorar tu seguridad.

¿Por qué deberías desactivar el WiFi de tu celular al salir de casa?

Es común que los dispositivos busquen redes conocidas para conectarse automáticamente, lo que puede generar problemas de seguridad. Al dejar el WiFi encendido, el celular podría enlazarse a redes abiertas y públicas, muchas de las cuales no son seguras.

Esto podría poner en riesgo:

  • Tu información personal: Datos como contraseñas, conversaciones y archivos pueden ser vulnerables en redes públicas.
  • Tu ubicación: Algunas redes almacenadas pueden ser rastreadas, permitiendo que terceros conozcan tus rutinas.
  • Tu seguridad financiera: Si realizas transacciones en redes abiertas, podrías estar expuesto a fraudes o robo de datos bancarios.

Redes públicas: un peligro latente para tus datos

Los ciberdelincuentes pueden crear redes falsas con nombres similares a los de establecimientos conocidos, como cafeterías o aeropuertos, para interceptar la información de los usuarios. Al conectarte sin verificar la autenticidad de la red, podrías estar compartiendo tus datos con hackers.

Es recomendable evitar la conexión automática a redes públicas y, en caso de ser necesario, utilizar una red privada virtual (VPN) para cifrar tu información.

¡Tu ubicación también está en riesgo!

Si tu dispositivo recuerda redes de lugares que frecuentas, como restaurantes, centros comerciales o incluso tu trabajo, estarías compartiendo involuntariamente tu ubicación con terceros. Los ciberdelincuentes pueden analizar estos patrones y aprovechar la información para fines malintencionados.

Para evitarlo:

  • Borra las redes que ya no utilices desde la configuración de tu celular.
  • Evita conectarte automáticamente a WiFi desconocido.
  • Desactiva la función de “Conectar automáticamente a redes abiertas”.

Otros aspectos que afectan la seguridad de tu celular

No solo el WiFi representa un riesgo, también el Bluetooth y los permisos de ubicación pueden exponer tu privacidad. Algunos dispositivos utilizan Bluetooth para rastrear la ubicación, incluso cuando el GPS está apagado.

¿Cómo revisar los permisos de ubicación en Android?

  1. Ve al menú de Configuración.
  2. Selecciona Ubicación.
  3. Revisa qué aplicaciones tienen acceso a tu ubicación.
  4. Desactiva los permisos para aquellas que no sean necesarias.

¿Realmente necesitas WiFi fuera de casa?

Antes de conectarte a una red pública, pregúntate si realmente lo necesitas. Para algunas tareas básicas, como enviar mensajes en WhatsApp o Messenger, podrías usar tus datos móviles. Si quieres escuchar música o ver videos, descarga el contenido previamente en casa para evitar riesgos innecesarios.

Tomar estas medidas te ayudará a mantener la seguridad del celular y a proteger tu información personal sin complicaciones.

Leer Más:

ZQ

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPPy entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2