Carlos Mata, representante del Grupo de Abogados Delos y del grupo Enjambre Ciudadano, afirmó que “los desalojos se han convertido en un cáncer a nivel estatal, una pandemia, al grado que la entidad es catalogada como la capital nacional del despojo”.
Destacó que estos casos ocurren en Naucalpan, Ecatepec, Chimalhuacán, Atizapán, Tlalnepantla, Chalco, Valle de Chalco, Zumpango y muchos otros municipios.
Desalojos de viviendas en el Edomex
Por ejemplo, en Ecatepec, en la colonia Luis Donaldo Colosio, el delegado ha registrado alrededor de 200 despojos, según una autoridad auxiliar que mantiene contacto con los vecinos.
En Naucalpan, se han detectado al menos 25 casos, mientras que en Atizapán y otros municipios también se han identificado varios.
“Esta es una epidemia que se está extendiendo a las zonas circundantes de la Ciudad de México; es un tema muy complicado actualmente”, señaló Mata.
Como representante de Enjambre Ciudadano, organización que reúne a empresarios y ciudadanos, destacó el caso de Juan José, un empresario que fue víctima de un despojo millonario en Chimalhuacán.
Durante la conferencia, estuvo presente Gaby “N”, nieta de Lupita Chávez Ortiz, una mujer de 102 años que lleva seis años peleando por recuperar su propiedad.
El caso de despojo de Guadalupe Chávez
Gaby relató que el 23 de enero de 2019 llevó a su abuela, Guadalupe Chávez Ortiz, a visitar su casa ubicada en Avenida Conscripto No. 150, Lote 20, Manzana B, Colonia Lomas Hipódromo, Naucalpan.
Al llegar, se percató de que su llave no abría la puerta y que dentro del inmueble había dos hombres realizando labores de limpieza y mantenimiento, servicios que ellas no habían contratado. Al exigir acceso, estos se negaron, argumentando que el “dueño” les había prohibido permitirles la entrada.
De inmediato acudieron a la asociación de colonos de Lomas Hipódromo para reclamar la falta de aviso sobre la ocupación de la vivienda. Fueron atendidas vía telefónica por Silvia Villarreal, quien les solicitó que comprobaran que Guadalupe Chávez estaba viva.
El 24 de enero de 2019, interpusieron la denuncia y se inició la carpeta de investigación con el registro NAUC:TLA/FNC/NAU/060/020632/19/01. La autoridad ordenó el resguardo del inmueble, el cual ya estaba vigilado por un elemento de seguridad privada.
Sin embargo, apareció René Emilio Sa Zacarías, presidente del Consejo de Administración de la sociedad SARE DE MÉXICO, venezolano, quien se presentó como supuesto dueño y persiguió a los abogados de la denunciante, intentando derribarlos de la moto en la que viajaban.
En días posteriores, Sa Zacarías compareció ante el ministerio público y presentó un contrato de compraventa del inmueble con Gregorio Rosales Cárdenas, fechado el 12 de diciembre de 2018, ante el Notario No. 91 de la Ciudad de México. También incorporó otro contrato de compraventa, supuestamente firmado por Guadalupe Chávez el 22 de noviembre de 2012, ante el Notario No. 19 de Oaxaca de Juárez.
Sin embargo, el INE presentado como prueba fue señalado como falso por el Instituto Nacional Electoral, según oficio del 26 de marzo de 2019.
A pesar de las pruebas, el caso se ha extendido por años con diversas irregularidades en el Registro Público de la Propiedad.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/04/desalojos-de-viviendas-se-han-convertido-en-una-epidemia-en-el-edomex-enjambre-ciudadano-1-1024x576.jpg)
TE RECOMENDAMOS: Edomex mantiene delito de despojo en aumento
Exigen justicia ante despojo de viviendas en el Edomex
Los familiares de Guadalupe Chávez y Enjambre Ciudadano exigen que el caso sea judicializado y llevado ante un juez.
Carlos Mata destacó que el fiscal de justicia, José Luis Cervantes, ha mostrado compromiso con la justicia, enviando peritos para realizar diligencias directamente con la señora Lupita.
No obstante, denunció que la delegación de Naucalpan ha incurrido en actos de corrupción y que las nuevas autoridades apenas están comenzando a revisar los casos pendientes, finalizó.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
MPH