Expertos señalaron que el desarrollo Terralago, en Naucalpan, no representa riesgo ecológico, por lo que se pretende construir más de mil viviendas.
Además, ante los reclamos por la falta de agua en Lomas Verdes, el desarrollo Terralago realizó un estudio geohidrológico que confirmó que esta zona es la de mayor recarga hídrica del municipio de Naucalpan. El análisis reveló la existencia de un pozo con un aforo de 80 litros por segundo, tres veces superior al requerimiento de la Sexta Sección.
Desarrollo Terralago en Naucalpan con inversión de mil millones
Roberto Cueto Strimpopulos, director de Relaciones Institucionales de Terralago, destacó que este desarrollo es el primero en México en obtener la certificación LEED Gold for Communities, otorgada por una asociación sin fines de lucro que evalúa el impacto ambiental y social de los proyectos urbanos.
Este desarrollo contempla mil 533 viviendas, con una ejecución estimada entre 8 y 10 años. La inversión inicial es de mil 100 millones de pesos, con una proyección de hasta dos mil 100 millones.
Se construye sobre 35.8 hectáreas (358 mil m²), de los cuales más del 30% se destina a áreas verdes. El proyecto contempla 367 lotes unifamiliares y 28 multifamiliares, estos últimos diseñados con baja densidad: edificios de 18, 34, 72 y 26 viviendas, integrados armónicamente en un entorno con parque central y vialidades continuas sin cocheras visibles.
Las calles serán de concreto, con una vida útil estimada de 25 años y las instalaciones son inducidas para evitar contaminación visual. Además, se incluyen 75 mil m² de parque urbano equipado, 18 mil m² de áreas verdes adicionales y la donación de 40 mil m² fuera del desarrollo.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/desarrollo-terralago-en-naucalpan-contempla-mil-533-viviendas-3-1024x576.jpg)
Terralago no representa riesgo
Explicó que el proyecto ha sido objeto de escrutinio ambiental, especialmente por su cercanía a la Presa Madín. Sin embargo, expertos concluyeron que no representa riesgo alguno; al contrario, contribuye a la recarga pluvial de la zona montañosa.
Roberto Cueto Strimpopulos mencionó que se contará con dos plantas de tratamiento de aguas residuales, lo que permite reciclar el 100% del agua y devolverla a las áreas verdes, bajo el concepto de “descarga cero”. También se implementa un programa de recolección y aprovechamiento de agua pluvial, alineado con los estándares de certificación.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/desarrollo-terralago-en-naucalpan-contempla-mil-533-viviendas-1-1024x576.jpg)
La empresa ha capacitado a sus trabajadores para preservar la flora y fauna local, reubicando especies endémicas en hábitats adecuados, cumpliendo con las normas estatales, federales y municipales.
Terralago entregará lotes urbanizados con servicios y derechos pagados, facilitando el acceso a pequeños y medianos desarrolladores. En la primera etapa, se otorgará por ley el 50% del área vendible, respaldada por una fianza del 100% del valor de urbanización.
Las inmobiliarias participantes deberán ser del entorno regional y cumplir con el coeficiente de utilización definido. Las viviendas serán residenciales, diseñadas para competir en calidad y arquitectura, bajo un reglamento interno que establece número de viviendas, metros cuadrados y criterios de diseño.
Aunque el proyecto enfrentó una suspensión temporal por una demanda relacionada con permisos ambientales, una jueza federal determinó que no existe daño ecológico. Todos los permisos fueron obtenidos previamente y el desarrollo opera dentro del marco legal.
Además, Terralago colabora con el organismo de agua de Naucalpan, aportando infraestructura y recursos para desarrollar un nuevo pozo fuera del desarrollo y rehabilitar dos más, fortaleciendo el abastecimiento hídrico de la región.
Continúe leyendo:
- Desarrollo Terralago en Naucalpan contempla mil 533 viviendas
- ENSU coloca a Neza debajo de la media Nacional
- Percepción de inseguridad disminuye en Edomex, revela la ENSU
- Vecinos de Neza exigen apoyo por afectaciones tras inundaciones
- Atizapán recuperará mil litros por segundo de agua al cierre de 2025
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
MPH

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/desarrollo-terralago-en-naucalpan-contempla-mil-533-viviendas-2.jpg)
