Investigadores en China han identificado un nuevo coronavirus en murciélagos que comparte características con el SARS-CoV-2, el virus responsable del COVID-19. Este nuevo patógeno, denominado HKU5-CoV-2, utiliza la misma proteína en la superficie celular para ingresar a las células humanas, lo que ha generado inquietudes sobre su potencial de propagación en humanos.
En China descubren nuevo coronavirus en murciélagos con potencial de infectar a humanos
De acuerdo con un estudio publicado en la revista Cell, este virus presenta un sitio de escisión de furina, una característica que facilita su entrada a las células a través del receptor ACE2, el mismo mecanismo utilizado por el SARS-CoV-2. Sin embargo, los investigadores señalaron que su capacidad de infectar células humanas es significativamente menor en comparación con el virus que causó la pandemia de COVID-19.
¿Existe un riesgo real de nueva pandemia?
El Dr. Michael Osterholm, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Minnesota, minimizó las preocupaciones y calificó la reacción como “exagerada”. Argumentó que actualmente la población tiene una mayor inmunidad a virus similares al SARS en comparación con 2019, lo que podría reducir la posibilidad de que este nuevo coronavirus genere una crisis sanitaria global.
Además, el estudio subraya que, a pesar de compartir ciertos rasgos con el SARS-CoV-2, el HKU5-CoV-2 tiene una menor afinidad con el receptor ACE2 humano, lo que sugiere que el riesgo de adaptación a la población humana sigue siendo bajo.
A pesar de estos hallazgos, los científicos enfatizan la importancia de seguir monitoreando los coronavirus en animales para prevenir posibles brotes en el futuro.
PAT
TE SUGERIMOS: “¡Le arrancó la oreja!”: VIDEO del momento exacto de pelea en Central de Abasto que terminó mal
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.