Por Mauricio Bautista
Las indagatorias contra Raúl Rocha, empresario dueño del concurso Miss Universo, son independientes al triunfo de la mexicana Fátima Bosch en el certamen, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. Rechazó cualquier intento de restarle mérito a la joven. “Lo quieren juntar; es distinto. Quieren quitarle mérito. Repito: más allá de que estemos de acuerdo con estos certámenes o no, mérito a quien lo tiene en el certamen”, afirmó. Señaló que la Fiscalía General de la República (FGR) debe informar sobre el caso. El propietario de 50% de las acciones del concurso figura en una investigación por presunto huachicol y tráfico de armas al crimen organizado, y se habría incorporado al programa de testigos protegidos. La mandataria reiteró que la investigación corresponde a la FGR.
Arranca construcción de supercomputadora pública
Sheinbaum presentó el proyecto de Coatlicue, la supercomputadora pública mexicana que comenzará el próximo año y cuya construcción durará 24 meses. Sheinbaum señaló que será “una supercomputadora del pueblo de México” y permitirá procesar grandes volúmenes de datos para inteligencia artificial, investigación y servicios públicos. Coatlicue contará con 14 mil 480 GPU y alrededor de 200 gabinetes, capacidad estimada en 314 mil billones de operaciones por segundo, lo que la colocará como la más potente del continente. La presidenta indicó que entre sus aplicaciones estará el combate a la evasión fiscal mediante cruces automatizados de información del SAT y aduanas; además, apoyará salud, clima, agua y ciencia. El proyecto además tiene un costo de 6 mil millones de pesos y será operado por especialistas mexicanos. La ubicación se definirá en enero.
Comienza acueducto que garantizará agua para Colima
El gobierno federal comenzó la construcción del acueducto Agua para Colima, obra de 21 kilómetros con una inversión de mil 780 millones de pesos, cuyo objetivo es duplicar el suministro hídrico de la zona metropolitana de la capital durante los próximos 30 años. La gobernadora Indira Vizcaíno destacó su relevancia y afirmó que “es fundamental para el estado”. Explicó que la región dependió durante décadas de un solo acueducto proveniente de Zacualpan, insuficiente ante el crecimiento poblacional. Agradeció a Sheinbaum por respaldar una infraestructura que “garantiza el derecho al agua” y refleja una visión que atiende a estados con poca población sin criterios de exclusión. Las autoridades aseguraron que el proyecto resolverá problemas de cantidad, calidad y presión, además de consolidar nuevas fuentes de abastecimiento.
Alistan informe nacional de personas desaparecidas
La presidenta anunció que su gobierno prepara un informe nacional sobre personas desaparecidas que presentará antes de que concluya el año. Explicó que el objetivo es ofrecer claridad sobre los avances institucionales, las labores de búsqueda y la actualización del registro, así como reforzar la coordinación con estados y fiscalías. El reporte buscará transparentar cifras y procedimientos para evitar prácticas del pasado, además de fortalecer la nueva política de seguridad que se centra en la investigación profesional. Reiteró que cada caso debe atenderse con rigor y respeto a las víctimas, y destacó la importancia de evitar errores históricos. Adelantó que el informe establecerá un diagnóstico y nuevas rutas de acción.
Leer Más:
- Deslindan a Fátima Bosch del dueño de Miss Universo
- Multas por agredir a agentes de tránsito en Edomex
- [VIDEO] Cubierta de cobijas, mamá del niño Crucito, asesinado a golpes por su padrastro, salió libre
- [VIDEO] Encienden antorcha olímpica de Milán Cortina 2026 en ceremonia bajo techo
- Marchan en paz en el Zócalo por el 25N; firman acuerdo nacional contra abuso
ZQ
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/FotoJet-2025-11-26T121737.242.jpg)
