Despliegan casi 3 mil elementos en el sur del Edomex por operativo en Michoacán

Despliegan casi 3 mil elementos en el sur del Edomex por operativo en Michoacán

Despliegan casi 3 mil elementos en el sur del Edomex por operativo en Michoacán

Refuerza Edomex límites con Michoacán para evitar posible escalada de inseguridad o llegada de grupos criminales.

Gerardo García
Noviembre 11, 2025

La Secretaría de Seguridad (SS) confirmó que reforzó la seguridad en la zona sur tras la violencia en Michoacán y el operativo federal, aunque no tienen reporte de riesgo de inseguridad en la región. Además, destacó la intervención en la zona norte con el rescate de dos líderes transportistas en este año.

Refuerzan presencia del Ejército, Guardia Nacional y Policía estatal en límites con Michoacán

En julio de este año en la región sureña existían dos mil 500 elementos, aunque ahora con el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo el 1 de noviembre, se enviaron otros 260 elementos, para ascender el estado de fuerza cerca a los tres mil.

El titular de la Policía estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo resaltó que a través de la Mesa de Paz el gobierno del estado junto a la federación con el apoyo de El Ejercito y la Guardia Nacional (GN), se interviene de manera preventiva la región de Tierra Caliente.

Pese a que por ahora, indicó, que las áreas de inteligencia no han identificado riesgo alguno de que cárteles de Michoacán hayan saltado al territorio mexiquense, ni mucho menos el incremento de la inseguridad en la zona, por la violencia o la intervención en dicho estado.

“Tenemos un despliegue operativo especial por el Operativo Michoacán que se está presentando, se reforzó los límites con el estado de Michoacán, tenemos 260 efectivos por parte de la Secretaría de Seguridad, cuidando y reforzando los municipios”, expresó.

Cabe recordar que la zona sur desde hace un año fue intervenida con algunos de los siete operativos vigentes, como “Enjambre”, que detuvo a 60 exfuncionarios municipales; “Liberación” con la incautación de mil 400 toneladas de materiales y cárnicos; y “Bastión” con el cateo de 21 ranchos.

También Castañeda Camarillo descartó que existan alcaldesas o alcaldes que hayan denunciado amenazas por parte del crimen organizado, pero, aclaró, que algunos tienen seguridad desde que fueron candidatos en las elecciones de junio del 2024.

“Por el momento no, hay algunos que por la misma situación tienen proporcionados servicios de seguridad desde las elecciones en algunos casos, pero alguna amenaza como tal, como lo que se presentó en el Estado de Michoacán, afortunadamente no tenemos alguna denuncia”, expresó.

Situación norte

De igual manera, el titular de la Policía estatal, Cristóbal Castañeda afirmó que hay presencia de seguridad en la zona norte, luego del último secuestro de un líder transportista por parte de una célula de la Familia Michoacana (FM).

Aclaró que con ese caso van dos en este año y en ambos tanto se rescató con vida a las víctimas como se detuvo a los implicados.

Insistió que la zona tiene intervención por parte de las autoridades federales como estatales, como pasa en la zona sur.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPPy entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

PAT

UAEM2