Destaca visión social del Trolebús Elevado Santa Martha–Chalco

Destaca visión social del Trolebús Elevado Santa Martha–Chalco

El nuevo sistema de transporte conectará el oriente del Valle de México y reducirá tiempos de traslado, destaca la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada.

Antonio Bautista
Mayo 12, 2025

Con la puesta en marcha del Trolebús Elevado Santa Martha–Chalco, se transformará la vida de miles de personas que cruzan la ciudad todos los días, aseguró Clara Brugada Molina.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México acompañó este domingo a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, en el inicio de las pruebas preoperativas del proyecto, que une la capital con el municipio mexiquense de Chalco.

“Este proyecto tiene un sello: el sello de la innovación, de la visión social y de la movilidad digna. Qué bueno que el oriente sea el primero en recibirlo, porque es donde más se necesita”, expresó Brugada Molina. 

Trolebús Elevado Santa Martha–Chalco con una visión metropolitana

Subrayó que se trata de un modelo que responde a una visión metropolitana de gobierno y movilidad, producto del trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

“Aquí estamos tres mujeres que venimos de zonas metropolitanas; vivir en la periferia nos da una perspectiva distinta y más cercana a las necesidades de la gente”, añadió Brugada. 

Reconoció a la presidenta Sheinbaum por haber impulsado el primer Trolebús Elevado durante su gestión como jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

El nuevo sistema de transporte, que reducirá el tiempo de traslado de hora y media a solo 40 minutos, permitirá conectar con las estaciones Santa Marta de la Línea A y Constitución de 1917 de la Línea 8 del Metro. 

“Este es sólo uno de varios trenes y sistemas que vienen en camino. Estoy segura de que la presidenta ya está diseñando nuevas soluciones para toda la metrópoli”, subrayó Brugada.

La inauguración oficial se realizará el 18 de mayo

La inauguración oficial se realizará el 18 de mayo. Aunque seis estaciones siguen en construcción, tres de ellas por la instalación de un colector pluvial, el servicio comenzará operaciones para beneficiar al oriente del Valle de México. 

“Es una obra sustentable porque los trolebuses son eléctricos, no contaminan y además es muy rápida”, indicó Sheinbaum, quien destacó que beneficiará una región en la que viven cerca de 10 millones de personas.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2