Detecta OSFEM 69 irregularidades en el ejercicio financiero Ecatepec durante 2024

Detecta OSFEM 69 irregularidades en el ejercicio financiero Ecatepec durante 2024

Detecta OSFEM 69 irregularidades en el ejercicio financiero Ecatepec durante 2024

Irregularidades por más de 1,500 millones detectadas en Ecatepec, advierte OSFEM.

Alejandra Reyes
Noviembre 18, 2025

El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) detectó diversas irregularidades en obras, adquisiciones, servicios y manejo financiero del gobierno municipal de Ecatepec correspondientes al ejercicio fiscal 2024, es decir, correspondiente al último de gestión de la administración anterior.

Auditorías 2024 exhiben fallas graves en adquisiciones y manejo financiero en Ecatepec

De acuerdo con los Informes de Resultados de la Auditoría de Inversión Física AIF-030 y la Auditoría de Cumplimiento Financiero ASF-029, el organismo realizó revisiones por un monto total de mil 516 millones 801 mil pesos, de los cuales 944 millones 367 mil pesos corresponden al análisis del Estado de Situación Financiera y 572 millones 434 mil pesos a la auditoría de inversión física.

Las auditorías abarcan el periodo en el que la administración municipal fue encabezada por Fernando Vilchis Contreras, actualmente diputado federal por el PT, y por el expresidente municipal interino Jesús Palacios. 

En conjunto, los informes derivaron en 69 observaciones relacionadas con posibles conductas vinculadas al Sistema Anticorrupción estatal, entre ellas falta de contratos, ausencia de comprobación del gasto, pagos duplicados y obras cuya ejecución no fue acreditada.

Irregularidades en obra pública y adquisiciones

En la auditoría de inversión física, el OSFEM documentó 50 observaciones, como en la adquisición de mezcla asfáltica en caliente, emulsión para bacheo y programas de reciclado de vialidades, cuyos pagos fueron realizados sin que existiera evidencia legal que acreditara la aplicación de los materiales ni documentación original que justificara su uso.

El informe también señala irregularidades en la adquisición de luminarias solares como parte de acciones del programa de alumbrado público, incluidas aquellas vinculadas a estrategias para atender la alerta de violencia de género contra las mujeres. 

El organismo fiscalizador indica inconsistencias en la documentación comprobatoria sobre la compra y destino de estos insumos.

Asimismo, se detectaron anomalías en servicios como renta de vactor para trabajos de desazolve, mantenimiento de elevadores en el Palacio Municipal, renta de malacate y rehabilitación de espacios públicos en colonias como Mexicalco, Lomas de Atzolco, Texalpa y Obrero Jajalpa, además de pavimentaciones en San Pedro Xalostoc y Petroquímica 1. 

También se observaron faltas en obras escolares como techados y rehabilitación de sanitarios en el CBTIS 29 y la secundaria David Alfaro Siqueiros.

El dictamen advierte que diversas obras fueron contratadas con recursos del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal sin evidencia de autorización o suficiencia presupuestal previa.

Manejo financiero y gastos sin comprobar

La auditoría al Estado de Situación Financiera registró 19 observaciones relacionadas con adquisiciones de enseres de oficina, productos alimenticios, materiales médicos, combustibles y artículos de limpieza, en las que no existieron contratos ni evidencia de entrega de los bienes.

El OSFEM también reportó pagos en servicios de lavandería, limpieza, higiene y organización de espectáculos cívicos y culturales sin documentación justificativa. 

En el caso del arrendamiento de vehículos, la autoridad concluyó que el Ayuntamiento ejerció recursos sin evidencia legal que acreditara la prestación del servicio.

El organismo agregó que se detectaron erogaciones con cargo a programas y fuentes de financiamiento distintas a las autorizadas, además de pagos efectuados en 2024 por servicios que debieron devengarse en 2023.

El análisis financiero señala que el Ayuntamiento operó con un balance presupuestario negativo, sin contar con la evidencia legal que justificara exceder el presupuesto autorizado, así como el pago de deuda pública por encima del monto permitido.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

PAT

UAEM2