El secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura del Estado de México, Carlos Maza Lara, en representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, encabezó la develación de la placa conmemorativa a haber recibido el galardón Prix Versailles 2024, premio otorgado a nivel mundial por la UNESCO y la Unión Internacional de Arquitectos.
Diseño, funcionalidad y sustentabilidad son los principales atributos que hicieron que esta obra obtuviera el reconocimiento internacional
A la ceremonia de develación de la placa asistieron diversas autoridades, entre ellas, Julio Menchaca Salazar, gobernador de Hidalgo; Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles; y el general de brigada Isidoro Pastor Román, director general del AIFA.
Durante la ceremonia, se destacó la importancia del AIFA no solo como infraestructura aeroportuaria, sino como símbolo de la transformación en México y en el Estado de México.
El reconocimiento sitúa al Felipe Ángeles entre los seis mejores aeropuertos del mundo en términos de arquitectura, funcionalidad y sustentabilidad.
Este reconocimiento equipara a la terminal aérea mexicana con aeropuertos de la talla del Internacional Zayed, en Abu Dabi; la Terminal 2 del Changi, en Singapur; el Midfield Satellite 1 del Suvarnabhumi, en Bangkok; la Terminal E del Logan, en Boston; y el Aeropuerto Internacional de Kansas City, todos distinguidos por sus innovadores diseños y óptimo aprovechamiento del espacio.
El aeropuerto, inaugurado el 21 de marzo de 2022, ha sido objeto de múltiples debates sobre su viabilidad y operatividad. Sin embargo, el reconocimiento internacional del Prix Versailles refuerza su relevancia en la arquitectura global. Este premio es otorgado a proyectos destacados en términos de diseño, integración con su entorno y eficiencia en el uso de materiales y tecnologías sustentables.
Se clasifica como uno de los seis mejores del mundo
El AIFA ha sido diseñado con criterios de eficiencia, sustentabilidad y funcionalidad, ofreciendo una alternativa moderna a la infraestructura aeroportuaria del país. Con este galardón, se suma a la lista de reconocimientos obtenidos desde su inauguración, consolidando su posicionamiento en el ámbito internacional.
Este premio representa un hito para la aviación en México y abre la puerta a futuras oportunidades de crecimiento y consolidación del AIFA como un referente de infraestructura aeroportuaria en América Latina.
En la develación de la placa estuvieron, entre otros Julio Menchaca, gobernador de Hidalgo; Gustavo Vallejo, comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles; y el general de brigada Isidoro Pastor, director general del AIFA. Foto Especial
PAT
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.