El Programa de Esterilización de Perros y Gatos de la UAEMéx ofrece este servicio de manera gratuita.

El Programa de Esterilización de Perros y Gatos de la UAEMéx ofrece este servicio de manera gratuita.

Día Mundial de la esterilización 2025: ¿Dónde operar a tu mascota en Edomex?

Cada 25 de febrero se conmemora el Día Mundial de la esterilización, un procedimiento que ayuda a la salud de las mascotas.

Sarai Palma
Febrero 25, 2025

Cada 25 de febrero se conmemora el Día Mundial de la esterilización, y según los Médicos Veterinarios, Cinthya Vanessa Aguilar Rangel y Luis Felipe Rojas González, integrantes del Programa de Esterilización de Perros y Gatos de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), este procedimiento mejora significativamente la calidad de vida de los animales de compañía.

Beneficios de esterilizar a las mascotas

La esterilización forma parte de una acción responsable para nuestras mascotas, ya que ayuda a prevenir problemas de salud como infecciones, tumores mamarios, cáncer testicular y piometra.

Estos padecimientos pueden afectar gravemente la salud de los animales y, en muchos casos, provocar una muerte prematura.

Además de los beneficios individuales, la esterilización tiene un impacto positivo en la salud pública.

La creciente población de perros y gatos en situación de calle representa un problema grave.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) 2024, en México existen casi 23 millones de perros, de los cuales el 70% vive en la calle, ubicando al país en el primer lugar de América en población canina en situación de calle.

La esterilización masiva contribuye a reducir este problema y a evitar el abandono de animales.

Programa de Esterilización para mascotas de la UAEMéx

El Programa de Esterilización de Perros y Gatos de la UAEMéx ofrece este servicio de manera gratuita.

Para acceder a él, es necesario agendar una cita llamando al teléfono 7292345815 en horario de 9:00 a 16:00 hrs., de lunes a viernes.

Además, las mascotas deben cumplir con un ayuno de entre 8 y 12 horas, tener su cuadro de vacunación completo y estar desparasitadas.

Para mayor información, se puede visitar el sitio web oficial: https://veterinariayzootecnia.uaemex.mx/pepyg.html.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

SPM

UAEM2