Se presentaron los primeros materiales gráficos en lenguas originarias.

Se presentaron los primeros materiales gráficos en lenguas originarias.

Edomex impulsan difusión de información en otomí y mazahua

En Edomex se ha iniciado la difusión de información en otomí y mazahua.

Sarai Palma
Febrero 20, 2025

Para acercar a la población indígena información sobre regularización del suelo y tenencia de la tierra, se ha iniciado la difusión de información en otomí y mazahua, garantizando un acceso más equitativo a estos trámites esenciales.

Difunden información en otomí y mazahua

Como parte de esta iniciativa, el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis) y el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (CEDIPIEM) firmaron un convenio de colaboración, con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) y la Secretaría del Bienestar.

En el Centro Ceremonial Mazahua en San Felipe del Progreso, se presentaron los primeros materiales gráficos en lenguas originarias, los cuales explican las ocho vías legales para la regularización de la tenencia de la tierra, los requisitos para realizar el trámite y las ubicaciones de las 12 delegaciones regionales del Imevis.

Dan detalles sobre regularización del suelo y tenencia de la tierra

Este acuerdo permitirá que lleven módulos de información a comunidades indígenas, facilitando el inicio del trámite de manera accesible y económica.

Durante el evento, autoridades tradicionales y representantes de 30 municipios respaldaron la iniciativa, destacando la importancia de preservar las lenguas maternas y garantizar igualdad de oportunidades en el acceso a apoyos estatales.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

SPM

UAEM2