Digitalización total en CDMX: anuncian Registro Civil online

Digitalización total en CDMX: anuncian Registro Civil online

Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México, señaló que la capital mexicana es “moderna, eficiente y transparente”.

Antonio Bautista
Julio 15, 2025

La Ciudad de México se convirtió en la única entidad del país que cuenta con la digitalización total del Registro Civil. La medida busca garantizar trámites sin gestores, más rápidos y al alcance de todas las personas.

31 trámites sin filas ni gestores y con menos requisitos

“A partir de ya, el 100% de los trámites del Registro Civil, el 100%, podrán realizarse en línea, con los objetivos que he mencionado”, puntualizó la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, al presentar la simplificación de trámites.

En conferencia en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria subrayó que con esta medida se proponen agilizar los procesos, reducir los requisitos y erradicar la corrupción.

Brugada explicó que los capitalinos podrán hacer 31 trámites —como actas de nacimiento, matrimonio, defunción, divorcio, constancias y correcciones— desde su celular o computadora.

“Se facilita la vida cotidiana de la población. Se convierte en una acción contundente contra la corrupción”, indicó. Esta digitalización elimina a los “coyotes que se encuentran afuera de las dependencias”, al dejar de ser necesarios los intermediarios, detalló.

Más fácil, rápido y son coyotes

Destacó que esta iniciativa da continuidad al proceso iniciado por la presidenta Claudia Sheinbaum cuando fue jefa de gobierno, y que ahora avanza con una administración “moderna, eficiente y transparente”.

Con este cambio, los requisitos para trámites se reducen de 12 a cinco y el pago de derechos podrá hacerse por medio de un código QR, expuso la consejera Jurídica, Eréndira Cruzvillegas.

El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, Ángel Tamariz, puntualizó que estos servicios estarán disponibles las 24 horas, todos los días, en la página del Registro Civil y, próximamente, en el canal de WhatsApp de Locatel.

“Va a haber ahorros en costos asociados como transporte, en copias que se necesitan para los trámites, en el acceso sin filas”, señaló.

Brugada afirmó que este avance garantiza certeza jurídica y acceso igualitario a servicios desde cualquier lugar, incluso desde el extranjero. “Se fortalece la confianza ciudadana en las instituciones”, subrayó.

PAT

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

UAEM2