La diputada federal Ana Balderas, del Partido Acción Nacional (PAN), lanzó una crítica contundente al nuevo impuesto propuesto a las bebidas azucaradas y saborizadas, al considerar que su justificación en términos de salud pública es engañosa y carece de sustento real.
“No es solo un tema de números en un presupuesto. Se nos dice que es por salud, que con este impuesto se reducirá la obesidad, la diabetes, la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares… ¡Claro que no!”, sentenció Balderas.
Diputada del PAN pide se destine recurso al sector salud
La legisladora denunció que, mientras el gobierno incrementa la carga fiscal, los pacientes con enfermedades crónicas como diabetes siguen sin acceso a medicamentos y atención médica oportuna.
Desde el PAN, Balderas exigió que, si el impuesto será aprobado —como todo indica—, los recursos recaudados se canalicen de forma exclusiva a fortalecer el sistema de salud como compra de medicamentos equipamiento de hospitales y clínicas; atención a pacientes con diabetes, hipertensión y enfermedades cardíacas; programas de educación nutricional y prevención del sobrepeso
Balderas advirtió que el dictamen no establece ningún mecanismo legal que garantice que el 100% de lo recaudado se destine a salud, aunque ya se haya dicho que irá al sector.
Nuevos impuestos a bebidas azucaradas
Además, recordó que el gobierno había prometido no crear ni aumentar impuestos.
El nuevo esquema del IEPS contempla:
- Refrescos con azúcar: de 1.39 a 3.08 pesos por litro (+121%)
- Bebidas light o con edulcorantes: nuevo impuesto de 1.5 pesos por litro
Aunque el objetivo declarado es reducir el consumo de bebidas calóricas, la diputada cuestionó que no haya evidencia de que el dinero se use para combatir las enfermedades que se pretende prevenir.
Contexto en el Estado de México
La situación de salud en el Edomex es alarmante: Más del 70% de los adultos presentan sobrepeso u obesidad; más del 30% de los menores tienen exceso de peso; la diabetes tipo 2 es una de las principales causas de muerte; se estima que entre el 10 y 12% de los adultos viven con diabetes, muchos sin diagnóstico
Balderas concluyó con un llamado a la justicia social: “Las y los ciudadanos merecemos claridad, resultados y transparencia. Solo así podremos decir que estamos cuidando a nuestras familias”.
Continúa leyendo:
- Diputada pide que impuesto por bebidas azucaradas se destine a sector salud
- Rectora Paty Zarza da bienvenida a delegación de universidades de Meikai y Asahi
- Vecinos de Cuautitlán Izcalli toman la caseta de Tepotzotlán, exigen agua, seguridad y vialidades dignas
- Huixquilucan instala redes retenedoras de basura en la presa “El Capulín”
- Reúne comunidad toluqueña y visitantes 10 toneladas de víveres en apoyo a familias afectadas
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
MPH