La Diputada Local Carmen de la Rosa Mendoza, del grupo parlamentario de Morena, presentó una iniciativa que propone implementar una “Licencia Menstrual”.
Esto para que las servidoras públicas del Estado de México tengan derecho a ausentarse de uno a tres días con goce de sueldo cuando sufran endometriosis aguda.
Proponen licencia menstrual en el Edomex para servidoras públicas
La legisladora consideró que esta medida es necesaria y urgente, ya que muchas mujeres trabajan en condiciones de dolor extremo, cólicos y otros malestares, sin recibir ningún tipo de apoyo.
“Actualmente, solo Colima, Hidalgo y Nuevo León son los estados del país que han legislado en esta materia, y ya es momento de que el Estado de México avance en el reconocimiento de los derechos laborales de las mujeres”, aseveró
El proyecto de reforma estipula que las trabajadoras deberán presentar un certificado médico expedido por personal especialista en ginecología del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) o del sistema estatal de salud, en el que dé cuenta de su condición.
Además, prohíbe a las instituciones públicas sancionar o despedir a una empleada por hacer uso de este derecho y el hecho de negarle la licencia menstrual cuando haya un diagnóstico médico será considerado violencia laboral.
Plantean campañas de concientización sobre la menstruación
De la Rosa Mendoza explicó que la iniciativa plantea que las secretarías de las Mujeres y de Salud realicen talleres y campañas de concientización sobre la menstruación y la salud ginecológica, ya que es indispensable erradicar los estigmas y prejuicios asociados a este tema de salud.
“En caso de ser aprobada, se tendrían que modificar tres leyes: la del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y Municipios, la de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la de Seguridad del Estado de México, a fin de garantizar que las trabajadoras no sufran descuentos salariales ni represalias por ejercer su derecho a esta licencia”, detalló.
Finalmente, dijo que la iniciativa fue turnada a las Comisiones Legislativas de Trabajo, Previsión y Seguridad Social, así como a la de Salud, Asistencia y Bienestar Social.
La legisladora confía en que se abrirá un debate serio y responsable sobre la salud menstrual en los espacios de trabajo y hace un llamado a la ciudadanía a respaldar este tipo de medidas, que buscan mejorar la calidad de vida de las mujeres trabajadoras.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
MPH