El Legislativo mexiquense consideró necesario que el Plan Michoacán sea replicado en el Sur del Estado de México, pese a que creen que en la zona existen condiciones de seguridad con los siete operativos activados desde hace un año.
En tanto, las autoridades estatales descartaron casos de amenazas a ediles.
Piden replicar Plan Michoacán en Sur del Edomex
El diputado local por el Distrito 10 de Valle de Bravo, Javier Cruz Jaramillo, emitió un balance positivo en la zona de Tierra Caliente del territorio mexiquense.
Admitió la necesidad de que el Plan Michoacán, anunciado este domingo por la federación, se pueda replicar para Tierra Caliente del Estado de México y Guerrero.
El Plan Michoacán prevé la inversión de 57 mil millones de pesos en acciones de seguridad, como de acercamiento de la justicia y alertamiento para los gobernantes locales.
Además, otra inversión de 37 mil millones de pesos en programas del Bienestar, para atender las causas de la violencia.
TE RECOMENDAMOS: Presidenta Claudia Sheinbaum presenta los 12 ejes del Plan Michoacán por la paz y la justicia
Gobierno seguirá alerta
Con anterioridad, el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, descartó algún caso de riesgo para los ediles mexiquenses como en Michoacán, pero recordó que existen protocolos de atención como los activados en las elecciones del 2024 y 2025.
Aclaró que seguirán atentos y no bajarán la guardia, pero resaltó que la incidencia delictiva ha bajado y en el caso del homicidio doloso es del orden de 31%, que representan 500 casos menos de enero y octubre y 5 meses menos de incidencia en dicho delito de alto impacto.
Ven tranquilidad en el Sur del Edomex
Expresó que los municipios sureños actualmente experimentan un escenario de tranquilidad y paz, con las incursiones de autoridades estatales y federales, que se acerca a los mil 500 elementos.
Comentó que los operativos Enjambre, Liberación y Bastión golpearon la estructura criminal del cártel La Familia Michoacana, con la detención de 60 exfuncionarios municipales por los delitos de extorsión y secuestro; ocho detenciones, aseguramiento de 23 predios y mil 400 toneladas de construcción; y 21 ranchos cateados.
“Las autoridades están trabajando tranquilamente, no es una situación que nos sorprenda… pero la región sur mexiquense está muy tranquila ahorita”, expresó.
Aseguró que la ciudadanía ha respaldado las diversas incursiones de seguridad en la zona sur, escenario distinto en Michoacán, donde señaló que públicamente se conocía de las amenazas en contra de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, asesinado el 1 de noviembre.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
MPH

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/marca-de-agua-edomex.jpg)
