El Diputado Federal por el distrito 21 de Amecameca, Iván Millán Contreras, denunció un aumento en casos de presuntos cobros indebidos y hasta extorsión a personas contratantes de créditos con Banco Azteca y otras instituciones financieras, por parte de despachos jurídicos los cuales, con amenazas, acosan a las personas para cobrarles, cuando, incluso, algunas de ellas ya pagaron sus créditos.
Iván Millán expone abusos y extorsiones de despachos hacia deudores
De acuerdo con el legislador, desde hace unos días y previo a la aprobación de la ley antiextorsión, por parte del Congreso de la Unión, hizo público un número telefónico para recibir denuncias, apoyar y acompañar a víctimas de este ilícito, tras lo cual aseguró que comenzó a recibir diversas llamadas de personas que denuncian diversas formas de presión para hacer cobros que podrían configurarse como delitos de extorsión o cobro ilegal.
Dijo que, en menos de dos semanas, recibió más de 30 denuncias de este tipo de abusos pero consideró que existe una cifra negra ya que muchas personas prefieren pagar intereses excesivos por temor a ser embargados, agredidos o exhibidos.
“Los intimidan, les mandan fotos de su INE, fotos de una persona esposada, de un lugar con el rótulo de embargado, fotografías de su casa, anuncios con leyendas de sujeto a embargo, supuestas demandas ante el Poder Judicial de la federación y otros para asustar a la gente, estas personas comentan que efectivamente tuvieron una deuda con Banco Azteca y a pesar de que terminaron de pagar los siguen cobrando y que ya es más el dinero”, expuso.
Exige investigar
Consideró que esas prácticas se convierten en una forma de extorsión o cobro ilegal por lo que exhortó a las víctimas a denunciar al número telefónico 089, de manera anónima, a los despachos que pretenden cobrar deudas que ya no existen a través de amenazas o difamación, pues aseguró que los agraviados le mostraron los recibos de sus pagos que realizaban cada semana.
Dijo a través de la reforma a la Cosntitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el Código Penal Federal se habilitó la línea de atención especial 089 donde las denuncias, aunque sean anónimas, se seguirán de oficio, además de ya cataloga a ese ilícito como delincuencia organizada y se endurecen las sanciones con penas que van de 15 a 42 años de prisión
Además, como diputado y abogado, ofreció asesoría jurídica gratuita y acompañamiento a víctimas de estas prácticas, principalmente de la región de los volcanes, de municipios como Amecameca, Atlautla, Ecatzingo y Ozumba, entre otros, por lo que puso a disposición su perfil de Facebook para recibir las denuncias.
Continúa leyendo:
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
PAT

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/image-206.png)
